Miércoles 3 de enero de 2018
Un importante reconocimiento tuvo el trabajo de investigación que está desarrollando la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UANDES. Se trata de la adjudicación de uno de los dos Institutos Milenio otorgados en el último concurso de la Iniciativa Científica Milenio, programa que promociona el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y que tiene por objetivo fomentar la investigación de excelencia en el área de las ciencias naturales y exactas.
Instituto Milenio de Investigación en Óptica -MIRO por su nombre en inglés- es el instituto de investigación que obtuvo tan destacada distinción y de él forma parte como director de área el decano de la Facultad de Ingeniería, profesor Jaime Anguita. Además del decano, el Instituto está compuesto por otros siete investigadores provenientes de cuatro casas de estudio: Universidad de Concepción, de Chile, de Santiago y Católica.
La participación de la UANDES como universidad albergante de este Instituto Milenio tiene una gran relevancia, ya que esta iniciativa es uno de los programas estrella de la investigación en nuestro país y que otorga grandes montos para el desarrollo científico: 840 millones de pesos anuales, por un periodo de hasta 10 años de duración. Estos dineros, que se dividirán entre los laboratorios participantes, tendrán diversos usos como la compra de nuevo equipamiento, invitaciones para pasantías a académicos internacionales, y para otorgar becas de magister.
Excelencia en la investigación
![]() |
En este sentido, la importancia y proyección para el Gobierno de Chile es ratificado por la directora de la Iniciativa Milenio, Virginia Garretón, quien explicó al momento de concretar la adjudicación que “los nueve finalistas eran espectaculares y la selección final se basó en quienes no solo tuvieran propuestas de excelente calidad, sino que además pudieran desarrollar conocimiento que sea de impacto nacional y mundial (…) estos centros son especialmente atractivos porque se enfocarán en áreas emergentes e importantes en el mundo y en donde Chile tiene propuestas a este nivel”, señaló Garretón.
Aporte para el desarrollo de nuevos investigadores UANDES
![]() |
Esto también es destacado por el Director de Investigación, profesor Orazio Descalzi, quien profundiza en la relevancia que tiene para la UANDES el participar de este tipo de proyectos. “Esto ayudará a desarrollar un área de investigación de excelencia, lo que va de la mano con lo que nosotros esperamos de nuestro trabajo académico, que es fortalecer constantemente una investigación de calidad. Además, creemos que esta iniciativa ayudará a fortalecer nuestros claustros de doctorados, ya que el desarrollo de la investigación que aquí se va a realizar permitirá mejores condiciones para nuestros investigadores, quienes podrán estar más activos, y también, podría permitir el ingreso de nuevos profesionales para impulsar la masa crítica de nuestra investigación”, indica Descalzi.
Un aporte directo a la sociedad
![]() |
¿Qué es la iniciativa Milenio?
![]() |