Aspiramos a que cada alumno desarrolle su sentido de solidaridad, un compromiso permanente con los demás, así como la capacidad de servir responsablemente a la sociedad. En este sentido, apoyamos la gestión de los proyectos de nuestros alumnos generando encuentros, charlas, cursos y búsqueda de apoyo en financiamiento.
Somos el proyecto social más antiguo de la Universidad (desde 1996). A través de misiones en distintas localidades de Chile, que incluyen visitas puerta a puerta, talleres para todo público, así como obras manuales tales como restauración o construcción de capillas, Forjadores apoya en la resolución de las necesidades espirituales que la comunidad presente.
Somos un proyecto católico social de la Universidad de los Andes, en la que participan jóvenes universitarios, provenientes de todo Chile. El proyecto nace el año 2019 con el objetivo de contribuir a la construcción social y espiritual a partir de la formación de jóvenes con vocación de servicio.
Somos un proyecto que tiene por objetivo acercar a cada persona que esté interesada, a llevar una forma de vida cristiana dentro de la cotidianidad, mostrando encarecidamente la alegría del católico. Entre nuestras actividades contemplamos misiones en invierno, misión permanente, charlas formativas, cantatas, adoraciones al santísimo, rosarios, ¡entre muchas más!
Somos un proyecto que buscamos acompañar a la comunidad de La Pintana, generando un vínculo entre el voluntario y su alumno, a través de un reforzamiento académico, dinámicas formativas y talleres.
Somos un proyecto que tiene como misión formar hogar a través del vínculo con las personas. Apoyamos, a nivel local, la generación de redes de apoyo y capital social, a través de la articulación de iniciativas y talleres (tanto recreativos, académicos y formativos) que contribuyan integralmente a formar barrios deseables para vivir.
Somos un proyecto que funciona como preuniversitario social y es impartido por alumnos de pregrado de la Universidad, que buscan ayudar a diversos alumnos de III y IV Medio a preparar la Prueba de Transición Universitaria (PTU).
Somos un proyecto social que busca generar oportunidades, apoyando a emprendedores en sectores vulnerables. El equipo está integrado por voluntarios de distintas carreras que entregan acompañamiento personalizado a emprendedores del Cerro 18, de la comuna de Lo Barnechea.
Somos un proyecto que busca ayudar a los Auxiliares de la Clínica UANDES a finalizar sus estudios escolares, a través de clases dictadas por voluntarios junto con talleres recreativos. Deben estar 100% comprometidos con el proyecto y fijar, al menos, un hora semanal que va a ser dedicada a las clases.
Somos una fundación que trabaja con niños, niñas y adolescentes (NNA) de la red SENAME, apoyándolos en su formación y preparación para la vida independiente luego del egreso de la residencia. Promovemos en ellos la convicción de luchar por sus propósitos y perseguir sus sueños.
Somos un proyecto que surge en el 2020 en alianza con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que busca acompañar a jóvenes para que vivan una adolescencia sana y segura, previniendo problemas de salud mental y conductas de riesgo como el consumo de alcohol y drogas.
Somos un proyecto que trabaja a través de diversas actividades con las niñas y adolescentes de un hogar del Sename para entablar vínculos significativos. Por otra parte, fomentamos la creatividad y empoderamos a las niñas para lograr los objetivos que ellas se propongan.
Somos un proyecto que busca acompañar a los niños, niñas y adolescentes del Servicio Nacional de Menores mediante tutorías online. Un grupo de voluntarios les entrega su apoyo mediante las tutorías y el material de Pasos UANDES, que se enfoca en la alfabetización emocional y el desarrollo de habilidades afectivas.
OSI (operativo de salud integral) es un proyecto conformado por diversas carreras de la salud, el cual realiza operativos en comunidades que más lo necesitan. La iniciativa promueve la formación integral que fomente el trabajo en equipo interdisciplinario, al mismo tiempo que ofrecemos atención y educación gratuita a una comunidad.
Somos un proyecto que realiza exámenes médicos preventivos al adulto (EMPA) en comunidades vulnerables, asimismo, realizamos acompañamiento al adulto mayor. Nuestro objetivo es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Este proyecto social busca responder a una necesidad muy actual en Chile: el abandono de las personas mayores. No es ningún secreto el descuido que están viviendo los adultos mayores en el país. Nuestro último fin como agrupación es brindar compañía a aquellos adultos que se encuentran en hogares de bajos recursos económicos, generando instancias para romper la rutina y brindar alegría.
Somos un proyecto que nace a raíz de la inquietud social de un grupo de alumnos de Odontología de la Universidad, con la idea principal de entregar atención odontológica integral a grupos familiares que presentan dificultades para acceder a la atención odontológica que ofrecen hoy en día los distintos Centros de Salud Familiar (CESFAM).