¿Quiénes somos?
La Escuela de Liderazgo de la Universidad de los Andes busca, por una parte, fomentar en sus estudiantes, un espíritu crítico, servicial y responsable en su diario vivir y, por otra, formar líderes que generen cambios positivos, tanto en la sociedad como en las organizaciones donde sirvan. Para lograr estos objetivos, es necesario profundizar y ampliar sus capacidades personales, intelectuales y profesionales por medio de una sólida formación en asuntos públicos, que se logra integrando las grandes teorías que recorren la historia del pensamiento con el mundo real. Los mecanismos empleados por la Escuela de Liderazgo para la formación de los estudiantes son cursos y talleres de diversa naturaleza, que propician la discusión respetuosa, el intercambio de ideas y el conocimiento de las distintas experiencias del liderazgo en todas sus dimensiones.
Coordinador Escuela Liderazgo
Si quieres saber más o inscribirte en un taller, me puedes escribir a [email protected] o llamar al
teléfono: +56 22 618 1076
Testimonios de alumnos que han participado de los talleres
“Los talleres de la Escuela de Liderazgo complementan mucho la formación que me entregan en mi carrera”
“Considero que la Escuela aporta muchísimo en nuestra formación. Cada curso tiene un enfoque muy interesante y son instancias para conocer a personas de otras carreras”.
“Me encantan sus talleres, son útiles e interesantes”
Consejo académico-profesional asesor
Contribuir a la formación de los estudiantes de la Universidad de los Andes, por medio de talleres, cursos y conversatorios que los prepare, no sólo para su vida universitaria, sino también para su posterior inserción en el mundo laboral; en ese sentido, la Escuela de Liderazgo espera contribuir, en parte, al perfil de egreso de sus profesionales.
Potenciar el liderazgo de los estudiantes, entregándoles herramientas teóricas y prácticas, en diversos ámbitos del saber, como la oratoria, el diálogo y el pensamiento crítico.
Fomentar el desarrollo personal de los estudiantes, con instancias de apoyo a la innovación y al emprendimiento, en las que ellos puedan formular sus propios proyectos e iniciativas que vayan en beneficio propio y en ayuda a los demás.
Preparar académica y profesionalmente a los estudiantes de la Universidad, para que sean capaces de ejercer una ciudadanía acorde a los nuevos tiempos, conscientes de que sus destrezas y habilidades están destinadas a aportar a un bien superior, que es la sociedad en la que viven.
En síntesis, la Escuela de Liderazgo pretende formar buenos líderes estudiantiles, altamente comprometidos con el bien común, respetuosos de la legalidad y protectores de la dignidad humana en todas sus dimensiones, diferencias y similitudes, porque son hombres y mujeres que saben dialogar, confrontar y debatir siempre con altura de miras.
La Sociedad de Debate de la Universidad de los Andes está compuesta por alumnos que confían en el diálogo como mecanismo legítimo de solución de conflictos y el uso del debate como herramienta para profundizar en el conocimiento de todos los ámbitos del saber.
La Sociedad de Debate de la Universidad de los Andes está compuesta por alumnos que confían en el diálogo como mecanismo legítimo de solución de conflictos y el uso del debate como herramienta para profundizar en el conocimiento de todos los ámbitos del saber.
En la Sociedad de Debate creemos que la discusión respetuosa nos permite acercarnos a la verdad, buscando contribuir al fortalecimiento de las virtudes morales e intelectuales que hagan de los estudiantes y futuros egresados de la UANDES, personas más conscientes y libres.
Horario 2021
Lo informaremos prontamente.
Revisa las entrevistas con Joaquín Lavín, el Rector José Antonio Guzman, los alumni Laura Debesa y Guillermo Ariztía, los alumnos Pablo González y Coloma Yarur y Juan Sutil.
Revisa el foro organizado con los representantes de distintos movimientos políticos universitarios: