Red de Centros de Práctica

Formación en Contextos Reales y de Excelencia

La Escuela de Educación busca crear alianzas a través de convenios con colegios y jardines infantiles de excelencia para desempeñarse como centro de práctica para nuestros estudiantes. Consideramos una institución de excelencia, a aquella que es capaz de promover modelos pedagógicos efectivos, que se transfieran en aprendizajes significativos y duraderos para nuestros profesores y educadores en formación, aportando a su crecimiento profesional.

Durante su trayectoria académica, los estudiantes realizan prácticas en establecimientos educacionales de diversas dependencias y en distintos niveles o cursos. Esta rotación por distintos contextos y niveles educativos les permite comprender la diversidad del sistema escolar, adaptarse a distintas realidades y enriquecer su visión pedagógica desde una experiencia amplia y progresiva.

A continuación, se presentan las características que deben cumplir los establecimientos educacionales para ser incorporados a la Red de Centros de Prácticas de la Escuela de Educación de la Universidad de los Andes:

  • Altos resultados de aprendizaje en SIMCE.
  • Altos índices en los Indicadores de Clima de Convivencia Escolar (CCE).
  • Manifestar interés en consolidar un convenio a nivel de toda la Escuela de Educación, es decir, con todas las carreras que la conforman.
  • Compartir la visión de que el proceso de aprendizaje de un profesor en formación está determinado por la posibilidad de ejercitar en contextos reales y, por lo tanto, estar dispuestos a que los profesores en formación tengan un rol activo al interior de sus salas de clases, permitiendo grabar su desempeño.

Para los programas de prosecución de estudios (Pedagogía Media para Licenciados y Pedagogía Media en Religión Católica), en caso de que el estudiante se encuentre trabajando con contrato en un establecimiento educacional de la Región Metropolitana y cumpla con los requisitos definidos por la Dirección de Carrera, dicho establecimiento podría ser validado como su centro de práctica.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!