|
Investigación sobre alumnos con alta capacidad combina el trabajo de académica de la Facultad de Educación y alumna de primer año de Pedagogía Básica UANDES |
|
|
La académica de la Facultad de Educación UANDES María Paz Gómez y la alumna de primer año de Pedagogía Básica UANDES, Josefina Amadruda, están participando en una investigación para el proyecto FONDECYT “Alta Capacidad, Doble Excepcionalidad y Escuela Inclusiva: Implementación de una intervención educativa basada en un enfoque de fortalezas para la transformación de la escuela”
“El foco principal es realizar una identificación de estudiantes con alta capacidad en la escuela. Si bien hay iniciativas destinadas al trabajo con este tema, la alta capacidad ha sido invisibilizada bajo la creencia errónea que este tipo de estudiantes no necesitan apoyo adicional. Esta investigación viene a romper ese mito y a instalar la temática en las escuelas como una necesidad educativa más”, explica María Paz Gómez, quien hace clases en primer año en las carreras de Pedagogía Básica y Pedagogía Básica Bilingüe UANDES.
“La principal motivación para sumarme a este proyecto fue aprender y entender el desarrollo y funcionamiento de los niños con altas capacidades, el tema me llamó la atención ya que me interesan mucho los enfoques diferenciales que se pueden abordar de esta temática en la educación”, comenta la alumna de primer año de Pedagogía Básica UANDES, Josefina Amadruda.
Actualmente la investigación está en su etapa final, donde se están realizando intervenciones online con estudiantes dada la contingencia. El foco de esta intervención es trabajar las habilidades como creatividad, pensamiento crítico y funciones ejecutivas, entre otros. También se aborda el ámbito socioemocional. |
|
|
|
|
|