Martes 13 de Mayo de 2025

Asamblea Plenaria de Obispos abordó avances y desafíos en la formación de profesores de religión

Entre el 1 y el 9 de mayo se desarrolló la 131ª Asamblea Plenaria de Obispos, instancia suprema de la Conferencia Episcopal de Chile. En el encuentro, que reunió a los obispos del país para reflexionar sobre distintos aspectos de la vida eclesial, también hubo un espacio dedicado al área de educación.

Roberto Pavez, director del área de Educación de la Conferencia Episcopal, expuso los principales desafíos que se proyectan para 2025, así como las oportunidades de mejora que se visualizan en este ámbito. Asimismo, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con universidades formadoras en el área de religión católica, con el fin de fortalecer la preparación de los futuros docentes.

Uno de los temas centrales fue la unificación de criterios para el otorgamiento del certificado de idoneidad, un aspecto en el que ha trabajado intensamente la Comisión Nacional EREC (Enseñanza Religiosa Escolar Católica). En ese marco, Solange Favereau, directora de la comisión y academica de la Escuela de Educación UANDES, junto a Carlos Martínez, miembro de EREC, presentaron una propuesta concreta en torno a los requisitos y criterios para validar la habilitación de los profesores de religión. La iniciativa fue aprobada unánimemente por los obispos presentes.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?