Asociaciones de derecho antiguas
Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR)
La Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR) organiza sesiones ordinarias y extraordinarias.
Las SESIONES ORDINARIAS de la academia se realizan un lunes por mes (fijado con antelación) de 12:30 a 13:30 hrs. en la sala de Litigación del edificio del Reloj. En éstas se realizan diversas actividades desde charlas, discusiones, actividades entre academias y hasta presentaciones de temas de contingencia, tanto de alumnos como de profesores. Al finalizar se da un espacio para preguntas y discusión entre los mismos integrantes de la Academia.
Las SESIONES EXTRAORDINARIAS, en tanto, se refieren a cualquier actividad que la Academia realice y que no se encuentren contempladas como ordinarias. El ingreso y retiro de la academia es libre y no se requiere formar parte de ella para participar en sus actividades.
Directiva:
- Presidente: Patricio Salinas (5to año).
- Vicepresidentes: Trinidad Sharp (5to año) y Diego Donoso (4to año).
- Secretario: Agustín Eyzaguirre (2do año).
- Comunicaciones: Florencia Jorquera (5to año).
- Coordinador: Vicente Fabres (2do año).
- Profesor Encargado: Hernán Corral.
Academia de Derecho Comercial (ADECOM)
Directiva:
- Presidenta: Andrea Atenas.
- Tesorero: Tomas Herlin
- Vicepresidenta: Isidora Fernandez.
- Encargado de difusión y redes sociales: Christopher Orrego
- Secretario: Juan José Latorre.
- Secretario: Vicente Huidobro.
- Profesor Encargado: Manuel Bernet.
Academia de Derecho Natural (ADN)
La Academia de Derecho Natural (ADN) ofrece sesiones periódicas en las que se leen textos y discuten problemas relativos al Derecho Natural, Ética, Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Las reuniones cuentan con la presencia de profesores de la asignatura, quienes ofrecen ayuda y estímulo para aquellos alumnos de cualquier carrera que estén interesados en los distintos temas. Las sesiones están abiertas para todos aquellos que estén interesados en profundizar y analizar cuestiones relativas al Derecho Natural y en adquirir las herramientas de argumentación y pensamiento crítico anexas. En especial se invita a los ayudantes y colaboradores de la asignatura, junto con todos aquellos alumnos de la Facultad de Derecho y de otras facultades que estén interesados.
El directorio lo componen los siguientes profesores:
- Alejandro Miranda
- Joaquín García-Huidobro
- Sebastián Contreras
Academia de Derecho Penal (ACADEP)
El objetivo de esta Academia es fomentar el interés y el conocimiento del Derecho Penal en nuestra Facultad, de modo que los alumnos tengan una mayor participación y así puedan profundizar en el conocimiento de esta disciplina. Este año contarán con el apoyo del profesor de la cátedra de Derecho Penal, Rodrigo Guerra.
Los integrantes de la directiva de ACADEP 2018 son los siguientes:
- Presidente: Ariel Mella.
- Vice Presidente: Martín Pizarro.
- Secretaria: María Inés Bulnes.
- Tesorera: Natalia Ortega.
- Comunicaciones: Roberto Anguita y Valentina Martínez.
- Coordinación: Andrea Harlen.
Academia de Derecho Procesal (ADEPRO)
Invitamos a todos los alumnos que tengan interés en el Derecho Procesal a participar activamente de la Academia de Derecho Procesal (ADEPRO), instancia de carácter académico que busca crear una instancia para que alumnos y profesores puedan profundizar en los diversos temas de esta área. Hoy en día, una de las principales reformas legislativas a nivel nacional se está llevando a cabo en nuestro sistema jurisdiccional, y siendo el proceso el lugar mismo donde el derecho cobra vida, los alumnos de la Universidad de los Andes no podemos quedarnos fuera o sin algo que decir. Súmate a este proyecto.
La Academia organiza reuniones periódicas, tales como debates académicos, exposiciones, visitas guiadas a los tribunales, seminarios, etc.
- Presidente: Miroslav Smol
- Vicepresidente: Dante Norton.
- Tesorera: María Sofía Solar.
- Comunicaciones: Diego Gonzalo Ariel Araya.
- Secretaria: Francisca Javiera Bahamondes.
- Profesora Encargada: Maite Aguirrezábal.
Academia de Derechos Humanos (ADH)
La Academia de Derecho Humanos (ADH) realiza charlas, debates y coloquios periódicos entre profesores y alumnos con la finalidad de promover y desarrollar la profundización en temas de Derechos Humanos. Además, buscamos incentivar a los alumnos a realizar sus trabajos de investigación en temas relacionados con nuestra área, otorgando un asesoramiento y soporte técnico a los interesados.
Profesora encargada: Soledad Bertelsen S.
Academia de Derecho Administrativo (ADA)
La Academia de Derecho Administrativo (ADA) organiza periódicamente charlas, debates y coloquios entre profesores y alumnos, con la finalidad de promover temas de Derechos Administrativos en la Universidad.
Profesor encargado: Jaime Arancibia M.
Academia Historia del Derecho (AHD)
La Academia de Historia del Derecho (AHD), busca crear una instancia de carácter académico para que alumnos y profesores puedan profundizar en los diversos temas de esta disciplina. Con esta finalidad, la academia organiza reuniones periódicas, a las que están invitados todos los alumnos que quieran participar.
Directiva Academia Historia del Derecho 2018:
– Presidente: Vicente Lecanda.
– Vicepresidente: Pablo Recabarren.
– Tesorero: Francisco Vergara.
– Secretario: Diego Vargas.
Profesor encargado: Enrique Brahm G.
Academia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ADETS)
La Academia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ADETS), es una agrupación universitaria a través de la cual los alumnos, alumniUANDES y académicos de nuestra Universidad, pueden profundizar su interés y conocimiento en esta área del Derecho.
Nuestra academia busca fomentar el desarrollo del estudio del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como el espíritu investigativo de sus integrantes. También impulsa la creación de instancias de discusión constructiva y racional, además de fomentar el espíritu crítico y reflexivo de la comunidad universitaria.
Los integrantes de la directiva ADETS 2018 son los siguientes:
- Presidente: Phillipe Brunel
- Vice Presidente: Josefina Maldonado
- Secretaria: Pilar Salas
- Profesor encargado: Alfredo Sierra
Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR)
La Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR) organiza sesiones ordinarias y extraordinarias.
Las SESIONES ORDINARIAS de la academia se realizan un lunes por mes (fijado con antelación) de 12:30 a 13:30 hrs. en la sala de Litigación del edificio del Reloj. En éstas se realizan diversas actividades desde charlas, discusiones, actividades entre academias y hasta presentaciones de temas de contingencia, tanto de alumnos como de profesores. Al finalizar se da un espacio para preguntas y discusión entre los mismos integrantes de la Academia.
Las SESIONES EXTRAORDINARIAS, en tanto, se refieren a cualquier actividad que la Academia realice y que no se encuentren contempladas como ordinarias. El ingreso y retiro de la academia es libre y no se requiere formar parte de ella para participar en sus actividades.
Directiva:
- Presidente: Patricio Salinas (5to año).
- Vicepresidentes: Trinidad Sharp (5to año) y Diego Donoso (4to año).
- Secretario: Agustín Eyzaguirre (2do año).
- Comunicaciones: Florencia Jorquera (5to año).
- Coordinador: Vicente Fabres (2do año).
- Profesor Encargado: Hernán Corral.
Academia de Derecho Comercial (ADECOM)
Directiva:
- Presidenta: Andrea Atenas.
- Tesorero: Tomas Herlin
- Vicepresidenta: Isidora Fernandez.
- Encargado de difusión y redes sociales: Christopher Orrego
- Secretario: Juan José Latorre.
- Secretario: Vicente Huidobro.
- Profesor Encargado: Manuel Bernet.
Academia de Derecho Natural (ADN)
La Academia de Derecho Natural (ADN) ofrece sesiones periódicas en las que se leen textos y discuten problemas relativos al Derecho Natural, Ética, Filosofía del Derecho y Filosofía Política. Las reuniones cuentan con la presencia de profesores de la asignatura, quienes ofrecen ayuda y estímulo para aquellos alumnos de cualquier carrera que estén interesados en los distintos temas. Las sesiones están abiertas para todos aquellos que estén interesados en profundizar y analizar cuestiones relativas al Derecho Natural y en adquirir las herramientas de argumentación y pensamiento crítico anexas. En especial se invita a los ayudantes y colaboradores de la asignatura, junto con todos aquellos alumnos de la Facultad de Derecho y de otras facultades que estén interesados.
El directorio lo componen los siguientes profesores:
- Alejandro Miranda
- Joaquín García-Huidobro
- Sebastián Contreras
Academia de Derecho Penal (ACADEP)
El objetivo de esta Academia es fomentar el interés y el conocimiento del Derecho Penal en nuestra Facultad, de modo que los alumnos tengan una mayor participación y así puedan profundizar en el conocimiento de esta disciplina. Este año contarán con el apoyo del profesor de la cátedra de Derecho Penal, Rodrigo Guerra.
Los integrantes de la directiva de ACADEP 2018 son los siguientes:
- Presidente: Ariel Mella.
- Vice Presidente: Martín Pizarro.
- Secretaria: María Inés Bulnes.
- Tesorera: Natalia Ortega.
- Comunicaciones: Roberto Anguita y Valentina Martínez.
- Coordinación: Andrea Harlen.
Academia de Derecho Procesal (ADEPRO)
Invitamos a todos los alumnos que tengan interés en el Derecho Procesal a participar activamente de la Academia de Derecho Procesal (ADEPRO), instancia de carácter académico que busca crear una instancia para que alumnos y profesores puedan profundizar en los diversos temas de esta área. Hoy en día, una de las principales reformas legislativas a nivel nacional se está llevando a cabo en nuestro sistema jurisdiccional, y siendo el proceso el lugar mismo donde el derecho cobra vida, los alumnos de la Universidad de los Andes no podemos quedarnos fuera o sin algo que decir. Súmate a este proyecto.
La Academia organiza reuniones periódicas, tales como debates académicos, exposiciones, visitas guiadas a los tribunales, seminarios, etc.
- Presidente: Miroslav Smol
- Vicepresidente: Dante Norton.
- Tesorera: María Sofía Solar.
- Comunicaciones: Diego Gonzalo Ariel Araya.
- Secretaria: Francisca Javiera Bahamondes.
- Profesora Encargada: Maite Aguirrezábal.
Academia de Derechos Humanos (ADH)
La Academia de Derecho Humanos (ADH) realiza charlas, debates y coloquios periódicos entre profesores y alumnos con la finalidad de promover y desarrollar la profundización en temas de Derechos Humanos. Además, buscamos incentivar a los alumnos a realizar sus trabajos de investigación en temas relacionados con nuestra área, otorgando un asesoramiento y soporte técnico a los interesados.
Profesora encargada: Soledad Bertelsen S.
Academia de Derecho Administrativo (ADA)
La Academia de Derecho Administrativo (ADA) organiza periódicamente charlas, debates y coloquios entre profesores y alumnos, con la finalidad de promover temas de Derechos Administrativos en la Universidad.
Profesor encargado: Jaime Arancibia M.
Academia Historia del Derecho (AHD)
La Academia de Historia del Derecho (AHD), busca crear una instancia de carácter académico para que alumnos y profesores puedan profundizar en los diversos temas de esta disciplina. Con esta finalidad, la academia organiza reuniones periódicas, a las que están invitados todos los alumnos que quieran participar.
Directiva Academia Historia del Derecho 2018:
– Presidente: Vicente Lecanda.
– Vicepresidente: Pablo Recabarren.
– Tesorero: Francisco Vergara.
– Secretario: Diego Vargas.
Profesor encargado: Enrique Brahm G.
Academia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ADETS)
La Academia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ADETS), es una agrupación universitaria a través de la cual los alumnos, alumniUANDES y académicos de nuestra Universidad, pueden profundizar su interés y conocimiento en esta área del Derecho.
Nuestra academia busca fomentar el desarrollo del estudio del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como el espíritu investigativo de sus integrantes. También impulsa la creación de instancias de discusión constructiva y racional, además de fomentar el espíritu crítico y reflexivo de la comunidad universitaria.
Los integrantes de la directiva ADETS 2018 son los siguientes:
- Presidente: Phillipe Brunel
- Vice Presidente: Josefina Maldonado
- Secretaria: Pilar Salas
- Profesor encargado: Alfredo Sierra
Academia de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales
La Academia de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (ACADAR), se organiza en función de fomentar y profundizar en estas del derecho, para lo anterior se realizan las siguientes sesiones.
Las SESIONES ORDINARIAS de la academia se realizan un de manera periódica en la universidad, con el aviso previo determinado en los estatutos de la Academia en el horario y sala fijados para la ocasión, se realizan diversas actividades desde charlas, discusiones, actividades entre academias y hasta presentaciones de temas de contingencia, ya sea de alumnos, profesores o invitados. Al finalizar se da un espacio para preguntas y discusión entre los mismos integrantes de la Academia.
Las SESIONES EXTRAORDINARIAS, en tanto, se refieren a cualquier actividad que la Academia realice y que no se encuentren contempladas como ordinarias se deben fijar con antelación en informarse tempranamente para fomentar la participación. El ingreso y retiro de la academia es libre y no se requiere formar parte de ella para participar en sus actividades.
Directiva:
1. Presidente: Benjamin Jadue (5 año)
2. Vicepresidenta: Daniela Toledo (5 año)
3. Secretaria: Camila Torres ( 3 año)
4. Tesorera: Anita Spoerer (3 año)
5. Directora de Comunicaciones: Macarena Gobantes (3 año)
Profesora patrocinante : Silvia Bertazzo