Comparte esta página en las siguientes plataformas:
La Universidad de los Andes define la Vinculación con el Medio (VcM) como la relación virtuosa y bidireccional que se establece entre su entorno significativo, nacional e internacional, junto con otras instituciones de Educación Superior y la propia Universidad. Por medio de esta relación recíproca, la Universidad identifica sus necesidades y las de la sociedad y disponen ambas sus capacidades para contribuirse la una a la otra.
En coherencia con la Misión Institucional, las cualidades y necesidades de la UANDES generan una estrecha relación con las necesidades y capacidades de la sociedad, estableciendo un puente de diálogo entre las audiencias externas relevantes y sus propios estamentos internos. Esto se logra de manera sistemática, medible y verificable, para hacer posible la creación conjunta de iniciativas y generar un tejido con impacto positivo en ambos entornos.
Esas iniciativas de Vinculación con el Medio impulsadas por alumnos, profesores y administrativos, cuyo propósito es conectar, servir y crear valor de manera bidireccional y permanente con la sociedad, reflejan nuestro Compromiso UANDES.
Te invitamos a trabajar juntos para ir por más en el logro de este propósito.
“Vivimos tiempos de rápidos y profundos cambios. Compromiso UANDES es el fiel reflejo de una Universidad comprometida con su entorno y con los cambios político-sociales, demográficos, económicos, tecnológicos, éticos y morales, del trabajo y el empleo, del aprendizaje, del clima, entre otros, que hoy afectan al mundo“.
“Compromiso UANDES es una respuesta al signo de los tiempos que nos toca vivir y que está en permanente evolución en coherencia con nuestra Misión. Por ello, lo hemos agrupado en cuatro ámbitos: Salud; Político: Sociedad y Pensamiento; Económico: Industrial y Negocios; y Social: Cultural y Ambiental, todo bajo el paraguas de la Política Institucional de Vinculación con el Medio”.
Nuestro compromiso por mejorar y promover el bienestar físico y mental de la sociedad, aportando a los nuevos desafíos sanitarios y las necesidades de salud de la población.
Fundación UANDES
La Fundación UANDES tiene como misión entregar atención de salud de forma gratuita a personas de escasos recursos que se encuentren en listas de espera en hospitales del sector público.
Ver más
Cells for Cells
Spin off de la UANDES que es un referente a nivel latinoamericano en medicina regenerativa y en la investigación, desarrollo y comercialización de terapias celulares innovadoras que mejoran la salud y, con ello, la calidad de vida de las personas.
Ver más
Centro Integral del Envejecimiento Feliz
El CIEF es un centro que cuenta con un enfoque de atención integral y formación transdisciplinar, para identificar e implementar intervenciones efectivas en el ámbito de la funcionalidad, salud, cognición, accesibilidad, legislación y economía, que contribuyan al bienestar del adulto mayor vulnerable, fortaleciendo su calidad de vida e independencia, y, si ellos lo desean, su reinserción laboral.
Ver más
Centro de Salud UANDES
Ubicado en la comuna de San Bernardo, más de 600 estudiantes de Odontología, Psicología y Medicina realizan sus prácticas o internados en este campo clínico propio, ofreciendo atención de calidad y un servicio personalizado a los vecinos.
Ver más
S.O.F.I.
Salud Oral Familiar Integral (S.O.F.I) es un voluntariado de estudiantes de Odontología que busca entregar atención dental a grupos familiares que presentan dificultades para acceder a una adecuada atención en salud.
Ver más
Nuestro compromiso con el fortalecimiento del desarrollo económico y la productividad del país, al mismo tiempo que cuenta con la organización institucional que le permiten trabajar con sentido de permanencia para proyectar el futuro.
Diploma en Gestión de Negocios para Microempresarios de La Pintana del ESE Business School
Programa orientado a los microempresarios de la comuna de La Pintana, en la región Metropolitana, cuyo fin es entregar las herramientas necesarias para que los estudiantes mejoren y optimicen su desempeño en las distintas actividades y emprendimientos que lleven a cabo.
Ver más
GELX
Es una plataforma que permite utilizar subproductos del salmón, que actualmente son desechados en altas cantidades en la industria chilena, y así revalorizarlos a través del sector alimentario y la biomedicina.
Ver más
COIL
“Aprendizaje Internacional Colaborativo a Distancia” es un modelo de colaboración online entre docentes y estudiantes de distintas partes del mundo que permiten incorporar una experiencia internacional durante sus estudios.
Este tipo de colaboraciones dan lugar a que alumnos UANDES puedan conectarse y trabajar en conjunto con estudiantes de otros países, a través de plataformas virtuales, gracias a una relación previamente establecida entre el profesor de la asignatura UANDES y el docente internacional.
Ver más
Nuestro compromiso por aportar para que la sociedad a través de sus diferentes iniciativas pueda formar una opinión y toma de decisiones informada, además de aportar en la discusión pública nacional.
Encuentros por Chile
Son instancias para el encuentro de académicos, investigadores y voces diversas, con el objetivo de propiciar el intercambio de contenidos relevantes y distintos puntos de vista que ayuden a la comprensión de algunos temas complejos para nuestro país y aportan a la sociedad en una toma de decisiones informadas.
Ver más
Centro Signos UANDES
Comunidad académica interdisciplinaria que busca contribuir al conocimiento de la realidad por medio de la investigación en las distintas áreas de las ciencias sociales. Su objetivo es contribuir al debate público con un trabajo de calidad, y desde la perspectiva de un respeto irrestricto a la dignidad humana.
Ver más
Nuestro compromiso con el rol social, cultural y ambiental de cara a construir un Chile más justo y con mayores oportunidades. Por otro lado, también se incorporan todas las iniciativas relacionadas a fortalecer el acervo cultural y el aprecio por la belleza.
Trabajos voluntarios TRIP
Tres Ramas Integrales de la Persona (TRIP) son trabajos de invierno y verano en los que los estudiantes UANDES ponen en práctica sus conocimientos al servicio de comunidades vulnerables, beneficiándose mutuamente en sus necesidades espirituales, sociales y profesionales.
Clínica Jurídica
Curso orientado a entregar asistencia legal gratuita y patrocinio de causas judiciales a personas que no pueden contratar un abogado, a través de los que los estudiantes de Derecho aplican los conocimientos adquiridos en sus años de carrera a casos reales.
Museo de Artes UANDES
Ubicado en el edificio del Reloj, en la Universidad de los Andes, el museo genera un diálogo entre el trabajo de investigación de las colecciones que resguarda y la comunidad estudiantil y académica.
Biopurificador de Aire de Interiores
Tecnología que cuenta con la capacidad para tratar grandes volúmenes de aire de manera eficiente, reduciendo al mínimo los contaminantes orgánicos dentro de espacios interiores, utilizando una combinación de bacterias y hongos que aceleran la biodegradación de compuestos orgánicos volátiles (COV) y la acción físico-química para la purificación del aire contaminado en espacios confinados.
Ver más
PREUANDES
El Preuniversitario Social PREUANDES es un voluntariado de estudiantes de la Universidad que dedican sus mañanas de los sábados a entregar sus conocimientos a jóvenes que se preparan para entrar a la Educación Superior, a través de clases de Lenguaje, Matemáticas, Historia, Biología, Química y Física.
Los voluntarios son capacitados para impartir clases de alto nivel, generando una relación de cercanía y respeto profesor-alumno, además de una enseñanza personalizada.
DIA+
Plataforma tecnológica que busca entregar herramientas que permitan a los profesores evaluar de manera fácil y efectiva la comprensión lectora (a través de Dialect) y la capacidad de resolución de problemas matemáticos (por medio de Diamat) de alumnos de la primera etapa de escolaridad.
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE)
Es un centro de investigación financiado por el Gobierno de Chile (específicamente por el programa Milenio de ANID) y alojado en la Universidad de los Andes, la Universidad Andrés Bello y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, cuyo fin es investigar en torno a las personas mayores, a las personas con discapacidad intelectual y otras condiciones del desarrollo, y sus cuidadores o acompañantes, para crear un diálogo que transforme, desde lo más personal, a quienes se encargan de proponer, impulsar e implementar las políticas públicas.