DEFENSAS DE TESIS DOCTORAL Y DEFENSA DEL GRADO DE MAGÍSTER Y HABILITACIÓN AL DOCTORADO

Defensa Tesis doctoral aprobada de don Luis Herrera Orellana

19 de enero de 2024

Director de tesis el profesor Jaime Arancibia Mattar

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores José Carlos Laguna de Paz (U. de Valladolid); Eduardo Cordero Quinzacara (PUCV); Juan Carlos Flores (Uandes)

Título “El servicio público prestacional: nueva interpretación y propuestas de solución a sus problemas en el derecho administrativo chileno”

Don Luis Herrera obtuvo calificación “sobresaliente”

Defensa Tesis doctoral en exhibición de doña Ángela Cerda Cattan

26 de enero de 2024

Director de tesis el profesor Gian Franco Rosso

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores María Cecilia M´Causland Sánchez (U. Externado de Colombia); Cristián Aedo Barrena (U. Católica de la SS.CC); Jaime Arancibia Mattar (Uandes)

Título “La responsabilidad patrimonial directa de los servidores de la administración por la gestión de bienes del estado”

Defensa de la tesis doctoral el 26 de enero de 2024

Doña Ángela Cerda obtuvo calificación “Sobresaliente”

DEFENSA DEL GRADO DE MAGÍSTER Y HABILITACIÓN AL DOCTORADO

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de don Natanael Landaeta Sánchez

26 de abril de 2024

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Ignacio de Casas (U. Austral de Argentina); Manuel Núñez Poblete (PUCV); José Ignacio Martínez Estay (Uandes)

Directora de tesis la profesora Soledad Bertelsen Simonetti

El título del artículo “Los derechos de las personas jurídicas y su conexión con la protección efectiva de las personas naturales en el sistema interamericano de derechos humanos”

Título del proyecto de tesis “La titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas en el sistema constitucional chileno. Una defensa desde la doctrina y jurisprudencia”

Don Natanael Landaeta obtuvo calificación “Distinguido”

Habilitación al doctorado y Defensa de magíster de doña Carolina Helfmann Martini

7 de junio de 2024

Tribunal evaluador integrado por los profesores doctores Juan Carlos Ferrada Bórquez (Universidad de Valparaíso), José Miguel Valdivia Olivares (Universidad de Chile) y Juan Carlos Flores Rivas (Universidad de los Andes)

Director de tesis el profesor Jaime Arancibia Mattar

Título del proyecto de tesis “Equilibrio entre las potestades de la administración y los derechos de los particulares: la relación entre ejecutoriedad, ejecutividad y ejecución de los actos administrativos”

El título del artículo “Multas coercitivas: determinación de su naturaleza jurídica y efectos. Análisis a partir del artículo 38 Ley General de Telecomunicaciones”

Doña Carolina Helfmann obtuvo el grado de Magíster en Derecho Público con calificación Distinguido” y se habilitó para el doctorado

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?