Centro Asistencial Docente
El Centro Asistencial Docente (CAD) de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes, nace producto de la necesidad de abrir nuevos espacios de participación luego de 10 años de creada nuestra Escuela, con el fin de prestar servicios a la comunidad de forma gratuita con profesionales de excelencia que conforman nuestro equipo docente. El CAD cuenta con distintas especialidades tanto en el campus de San Carlos de Apoquindo y en el Centro de Salud de la Universidad de los Andes, ubicado en la comuna de San Bernardo.
PEDIATRÍA
Atención enfocada en niños, niñas y preadolescentes hasta 13 años con diagnósticos de Trastorno de Déficit Atencional, Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), retrasos de desarrollo psicomotor, requerimientos de estimulación temprana, dificultades del procesamiento sensorial, deficiencias intelectuales, dificultades conductuales y trastornos neurológicos y multidéficit. Las sesiones se realizan con el usuario en compañía de su cuidador. Además, se ofrece apoyo y orientación a padres y cuidadores por medio de entrevistas personalizadas y entrega de retroalimentación inmediata posterior a cada sesión.
PERSONA MAYOR
Atención enfocada en adultos mayores con alteración en su participación en actividades de la vida diaria. Además de personas mayores con déficit cognitivo, motor, sensorial o diagnosticados con: accidente cerebro vascular, párkinson, demencias, deterioros cognitivos, ELA, hipoacusia, artrosis, trastorno del ánimo y depresión. Además, se realizan talleres grupales para personas mayores, 6 integrante donde se trabajará el desarrollo y mantención de habilidades. Además, se realizarán actividades de educación a familias y cuidadores.
SALUD MENTAL
Atención enfocada en personas desde los 14 años que requieran apoyo en organización de rutina, fomento de hábitos de vida saludable, potenciar la participación en actividades cotidianas, productivas, sociales y de autocuidado. El área de salud mental abarca promoción y prevención en salud mental, no obstante, si alguna persona ya presenta un diagnóstico psiquiátrico, para ingresar debe encontrarse compensado y con tratamiento de un especialistas (psiquiatra y/o psicólogo). Las sesiones individuales se pueden realizar de forma remota o presencial y, además, se realizan sesiones de apoyo con familias o cuidadores.
SALUD FÍSICA
Atenciones enfocadas en adultos con diagnósticos como enfermedades traumatológicas, neurológicas, neurodegenerativas y reumatológicas. Así mismo, pacientes con requerimientos de estimulación cognitiva, entrenamiento de actividades de la vida diaria e instrumentales, ayudas técnicas y educación en técnicas de protección articular.
Contacto: [email protected]