COIL

Lo que está detrás de las competencias interculturales
Impulsada por la Dirección de Relaciones Internacionales en 2020.
Cuenta con tres metodologías:
En una primera instancia, se anima a los académicos UANDES a iniciar su primera experiencia internacional generando colaboraciones como Guest Speaker, en donde se incorpora a un docente o profesional internacional como invitado a una o más charlas en una asignatura UANDES.
Una vez que el docente de la Universidad de los Andes haya contado con invitados internacionales en su asignatura, podrá comenzar a implementar las otras dos modalidades COIL:
1. Proyecto Conjunto: el docente UANDES, en conjunto con un académico internacional, desarrollan un plan de trabajo, tarea o proyecto específico que involucre a estudiantes de ambas instituciones.
2. Co-Enseñanza: el docente UANDES programa un módulo o asignatura en conjunto con un académico internacional, de manera que ambos tengan participación activa en ésta e involucre a estudiantes de ambas instituciones.
En pregrado se han realizado cerca de 50 colaboraciones, en las que han participado más de 4 mil estudiantes UANDES y 87 internacionales de 16 carreras. Cerca de 50 docentes UANDES y 87 internacionales han llevado a cabo el programa.
En postgrado, se han realizado 13 colaboraciones COIL, beneficiando a 185 estudiantes UANDES y 102 internacionales pertenecientes a programas de cinco carreras diferentes, por medio del trabajo de 14 académicos UANDES y 19 docentes internacionales.