Edificio ESE Business School

  • Año de construcción: 2005
  • Arquitectura: SBRA/ Guillermo Rosende y asociados
  • Metros cuadrados: 7.794 mts2.

El hall de acceso, de imponentes mármoles y altura, es una especie de cilindro que conecta con los tres niveles del edificio. Su luminosidad y diseño arquitectónico facilitan la lectura de los distintos recorridos.

La escuela de negocios de postgrado de la Universidad ofrece en sus amplias y confortables instalaciones una gran variedad de programas en el ámbito empresarial, económico y ético. La influencia de la arquitectura americana, especialmente de la oficina Sheply Buelfind y el arquitecto Richardson se hace evidente en el diseño.

Tiene una capilla particularmente bonita diseñada por Guillermo Rosende. El retablo de la Virgen que corona el altar es una muy buena copia de “La Virgen del Rosario con el Niño” de Murillo. Pertenecía a una familia que lo donó para que custodiara nuestra escuela de negocios. Fueron muchos los empresarios que contribuyeron económicamente con este edificio, razón por la que auditorios y salas de reuniones llevan en agradecimiento sus respectivos nombres.

El cuidado y la belleza del edificio se extienden también a su entorno. Los jardines diseñados por la paisajista Carolina Vergara son llamativos y añaden un toque natural al ambiente. En la entrada principal, destaca un imponente quillay centenario, mientras que los prados conectan el edificio con el resto de la universidad. El café del edificio, con su luminoso jardín subterráneo, se convierte en un espacio agradable para el estudio y la conversación.

El hall de acceso, de imponentes mármoles y altura, es una especie de cilindro que conecta con los tres niveles del edificio. Su luminosidad y diseño arquitectónico facilitan la lectura de los distintos recorridos.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!