
Es Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Rennes, Francia; Máster en Filosofía y Licenciado en Humanidades, mención Historia y Filosofía de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Profesor asociado del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes, columnista de El Mercurio, conductor del programa “Réplica” de Radio T13, panelista de actualidad nacional en el mismo medio y del programa Tolerancia Cero de CNN.
En 2013 fue elegido uno de los 100 jóvenes líderes de la revista Sábado de El Mercurio. Autor de los libros “Naturaleza y Comunidad” (2008), “Nos fuimos quedando en silencio” (2016) y de uno de los capítulos del libro “El derrumbe del otro modelo” (2017).
Títulos o grados académicos
- Licenciado en Humanidades, mención Historia y Filosofía, Universidad Adolfo Ibáñez.
- Magister en Fundamentación filosófica, Universidad de los Andes.
- Máster en Ciencia Política, Universidad de Rennes.
- Doctor en Ciencia Política, Universidad de Rennes.
Área de interés e investigación
Filosofía política moderna y contemporánea.
Historia política reciente de Chile.
Publicaciones
Artículo | Aceptado
Mansuy, D y Svensson, M. (2024). “Constant, Tocqueville y las aporías de la libertad moderna”. Las Torres de Lucca.
Artículo | Aceptado
Mansuy, D. (2024). “Las dos libertades de Benjamin Constant”. En Tópicos (69).
Libro | 2023
Mansuy, D. (2023). Salvador Allende. La izquierda chilena y la unidad popular. Taurus.
Artículo | 2021
Mansuy, D. (2021). Raymond Aron y Max Weber. Una herencia crítica. Tópicos, (62), 383–407.
Artículo | 2020
Mansuy, D. (2020). “La fundación en Maquiavelo: notas preliminares”. Kriterion 60 (144): 513-535.
Libro | 2020
Mansuy, D. (2020). Nueva edición del libro nos fuimos quedando en silencio. La agonía del Chile de la transición. Santiago de Chile: Instituto de Estudios de la Sociedad.
Artículo | 2020
Mansuy, D. (2020). “La fundación en Maquiavelo: notas preliminares”. Kriterion 60 (144): 513-535.
Artículo | 2019
Mansuy, D. (2019). “Raymond Aron y los maquiavelismos del Siglo XX”. Intus – Legere Historia, 13 (1): 134-160.
Capítulo de libro | 2019
Mansuy, D. (2019). “Tocqueville y el individualismo democrático” en Alvarado, C. (Ed.). Primera persona singular. Reflexiones en torno al individualismo. Instituto de Estudios de la Sociedad.
Artículo | 2018
Mansuy, D. (2018). “Leo Strauss, Carl Schmitt y la naturaleza de la política”. Aurora 30 (50): 397-423.
Artículo Revista | 2018
Mansuy, D. (2018). “Notas sobre política y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán”. Revista de Ciencia Política 36(2): 503-522.
Artículo | 2018
Mansuy, D. (2018). “Leo Strauss, Carl Schmitt y la naturaleza de la política”. Aurora 30 (50): 397-423.
Artículo | 2018
Mansuy, D. (2018). “Liberalismo y regímenes políticos: el aporte de Montesquieu”. Revista Internacional de Pensamiento Político 10: 255-271.
Capítulo de libro | 2018
Mansuy, D. (2018). “Historia y política en el pensamiento de Friedrich Hayek. Una aproximación a Law, Legislation and Liberty” en Petersen, M. y Mansuy, D. (Eds.). F.A. Hayek. Dos ensayos sobre economía y moral. Instituto de Estudios de la Sociedad.
2016 | Artículo Revista
Mansuy, D. (2016). “Machiavel et la rhétorique des humeurs”. Kriterion 57(134): 565-586.
Artículo | 2016
Mansuy, D. (2016). “Comercio y virtud en el pensamiento de Montesquieu”. Ideas y Valores 65 (162): 213-232.
Artículo | 2016
Mansuy, D. (2016). “Notas sobre política y subsidiariedad en el pensamiento de Jaime Guzmán”. Revista de Ciencia Política 36 (2): 503-522.
Libro | 2016
Mansuy, D. (2016). Nos fuimos quedando en silencio. La agonía del Chile de la transición. Instituto de Estudios de la Sociedad. (2º edición: 2020).
Artículo | 2015
Mansuy, D. (2015). “La question religieuse dans les Considérations de Montesquieu”. Dialogue: Canadian Philosophical 54 (1): 1-23.
Capítulo de libro | 2015
Mansuy, D. (2015). “Liberalismo y política: la crítica de Aron a Hayek” en Ortúzar, P. (Ed.). Subsidiariedad: más allá del Estado y del mercado. Instituto de Estudios de la Sociedad.
2015 | Capítulo de libro
Mansuy, D. (2015). “¿Un cambio de civilización?” en Basaure, M. y Svensson, M. (Eds.). Matrimonio en conflicto: visiones rivales sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Cuarto Propio.
Artículo | 2014
Mansuy, D. (2014). “Aristote, Leo Strauss et le droit naturel”. Laval théologique et philosophique, 70 (2): 315-329.
Capítulo de libro | 2013
Mansuy, D. (2013). “Maquiavelo y la república. Notas críticas” en Sazo, D. (Ed.). La revolución de Maquiavelo. El príncipe 500 años después. Ril Editores.
Capítulo de libro | 2013
Mansuy, D. (2013). “La pena de los domingos” en Larraín, H. y Núñez, R. (Eds.). Las voces de la reconciliación. Instituto de Estudios de la Sociedad.
Proyectos
2020-2024 | Fondecyt Regular
“La libertad política en Alexis de Tocqueville. Fundamentos y dificultades de un liberalismo singular”.
Daniel Mansuy
2016-2020 | Fondecyt Iniciación
«El conflicto social en el pensamiento político de Maquiavelo. Una aproximación a partir de la lectura de Claude Lefort».
Daniel Mansuy
2012 – 2015 | Fondecyt Regular
«Las implicancias políticas del estado de naturaleza en El espíritu de las leyes. Una aproximación a la antropología política y la ciencia de los regímenes de Montesquieu».
Daniel Mansuy