Viernes 17 de Noviembre de 2023

UANDES lidera encuentro nacional de transformación digital

La Universidad por primera vez fue anfitriona del VI Encuentro Nacional MetaRed TIC Chile se llevó a cabo en el campus el 9 de noviembre.

“Es un honor para nosotros ser anfitriones de este encuentro de un tema que no es importante, si no que completamente vital, y en el que podemos compartir experiencias, crear proyectos colaborativos, hacer sinergias, intercambiar prácticas para una mejor atención a nuestros estudiantes”, aseguró el Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, en el inicio del VI Encuentro Nacional MetaRed TIC Chile que se llevó a cabo en el campus el jueves 9 de noviembre, gracias a la organización de la Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información.

En la instancia, el vicerrector Económico de la UANDES, Alejandro Gutiérrez, participó del panel “Transformación Digital en la educación superior chilena”, en el que junto a sus pares de la PUC, DuocUC y la U. de Talca, conversaron sobre la relevancia estratégica de la transformación digital y modelos de gobernanza.

Posteriormente, Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, experto en transformación digital, inteligencia artificial, tecnologías emergentes y autor y co-líder científico del estudio “UDigital: madurez digital para universidades”, expuso sobre la Inteligencia Artificial y su impacto, y cómo las instituciones están preparadas para utilizarla.

Además, el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UANDES, Sergio Quijada, expuso el tema “El rol de las simulaciones y la Inteligencia Artificial Generativa en la educación”.

Luego, se llevó a cabo la tercera sesión “Iniciativas colaborativas de MetaRed TIC Chile UDigital: Desafíos y oportunidades para la madurez digital de la IES chilenas”, en las que participaron diversos representantes de las universidades chilenas y miembros de MetaRed TIC Chile.

Sobre MetaRed TIC Chile

MetaRed TIC Chile es una instancia colaborativa de alcance local y global que reúne a los responsables de las áreas de tecnologías de la información y comunicaciones de las más importantes instituciones de educación superior iberoamericanas, de las cuales 55 integran el capítulo chileno.

Sus objetivos esenciales son compartir mejores prácticas, dar a conocer casos de éxito, impulsar proyectos y estudios, brindando además instancias de formación para rectores, directivos TI y responsables de ciberseguridad, entre otros ámbitos de acción.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?