Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 25 de Mayo de 2020
Bárbara Soto, Seremi de Educación de la Región Metropolitana y Felipe Lecannelier, Doctor en Psicología, conversaron virtualmente con alumnos de la Facultad de Educación UANDES sobre la importancia de la salud mental de los estudiantes en cuarentena.
El Centro de Alumnos de la Facultad de Educación de la UANDES (CADE) organizó una nueva charla virtual del ciclo “Realidad Nacional”, llamada “Educación socioemocional: las claves para enfrentar una nueva realidad”, donde se conversó sobre cómo sobrellevar la educación emocional en tiempos de cuarentena. Los panelistas invitados fueron Bárbara Soto, Seremi de Educación de la Región Metropolitana, y Felipe Lecannelier, Doctor en Psicología, quienes expusieron sobre la salud mental de los estudiantes, la posible vuelta a clases y la realización del SIMCE este año.
“La prueba SIMCE evaluará el estado emocional de los alumnos, y nos estregará resultados en este ámbito. Esto servirá para diagnosticar y para trabajar hacia adelante en esta materia. Este SIMCE no categorizará a ningún colegio dada la contingencia que estamos viviendo”, explica la Seremi de Educación de la Región Metropolitana. Bárbara Soto comenta que están trabajando en una guía para la vuelta a clases, que contempla orientación de convivencia escolar y apoyo para profesores y apoderados. “La contención jugará un rol clave en la comunidad educativa y los contenidos pasarán a un segundo plano. Queremos que nuestros estudiantes estén bien y salgan fortalecidos de esta crisis”, opina la Seremi de Educación.
Por otro lado, el Doctor en Psicología Felipe Lecannelier destacó la importancia de cuidar la salud socioemocional de nuestros niños en el contexto histórico que estamos viviendo. “El aprendizaje tiene menos relevancia en estos momentos y debemos enfocarnos en cuidar la salud mental de los escolares y estudiantes en general”, explica Lecannelier. “Volver a clases y concentrarse en lo cognitivo va a tapar el estrés post traumático producido por la pandemia y va a generar un trauma mucho más profundo en los estudiantes. Por eso este año hay que centrarse en la educación socioemocional de los niños”, precisa el Doctor en Psicología. “Ojalá tengamos más educación emocional y menos formal, y en algún momento tengamos una ley de educación socioemocional”, finaliza Lecannelier.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.