En nuestro propósito por estar al servicio de Chile, quienes forman parte de la Universidad de los Andes muestran su compromiso por medio de distintas iniciativas de Vinculación con el Medio, que son el reflejo del sello UANDES y del espíritu de servicio, centralidad en la persona y su vocación de permanencia.
Te invitamos a conocer más de estas iniciativas.
Desde nuestros orígenes, hace más de 30 años, en la Universidad de los Andes nos hemos comprometido con las personas y el país, esforzándonos por vivir una cultura de trabajo bien hecho, orientado a servir y a trascender.
Con este propósito hemos manifestado una especial preocupación por escuchar y responder de manera innovadora a los retos, cada vez más desafiantes, que presenta la sociedad.
Este compromiso UANDES se refleja al interior del campus y más allá de él, a través de un diálogo permanente con el entorno, que contribuye a consolidar las confianzas con las comunidades a las que estamos relacionadas y a perfeccionar nuestras funciones de docencia, investigación y vinculación con el medio, propias de una universidad.
El trabajo y espíritu de servicio de alumnos, egresados, profesores, investigadores y administrativos identifican necesidades de la sociedad de manera de contribuir a dar soluciones innovadoras y sustentables para mejorar la calidad de vida de las personas, generando más y mejores oportunidades, y aportando de esta manera al desarrollo y progreso de la sociedad.
Sabemos que este camino nos seguirá desafiando permanentemente a entregar nuestros talentos por un mejor Chile. Queremos seguir ampliando esta relación recíproca y virtuosa con el entorno, con más impactos positivos en nuestra sociedad. Por ello, te invitamos a ser parte activa de este Compromiso UANDES y a trabajar juntos para ir por más en el logro de este propósito.
De ahora en adelante, el sello del Compromiso UANDES estará presente en las gráficas de muchas de las iniciativas institucionales que buscan cumplir este propósito.
“Vivimos tiempos de rápidos y profundos cambios. Compromiso UANDES es el fiel reflejo de una Universidad comprometida con su entorno y con los cambios político-sociales, demográficos, económicos, tecnológicos, éticos y morales, del trabajo y el empleo, del aprendizaje, del clima, entre otros, que hoy afectan al mundo“.
“Compromiso UANDES es una respuesta al signo de los tiempos que nos toca vivir y que está en permanente evolución en coherente con nuestra Misión. Por ello, lo hemos agrupado en tres ámbitos: social, institucional y medioambiental, todo bajo el paraguas de la Política Institucional de Vinculación con el Medio”.
Conoce las distintas iniciativas.
Poner a las personas en el centro motiva a buscar soluciones que integren el trabajo universitario a las necesidades de la comunidad.
Creada para despertar el interés por la música y transmitir cultura a las nuevas generaciones.
Estudiantes UANDES dan su apoyo con reforzamiento escolar, talleres deportivos, misiones y catequesis.
Esta beca, única en el país financiada íntegramente por egresados, contribuye a que más personas puedan acceder a la Universidad.
Acompañar a personas hospitalizadas por medio de cartas es el reflejo del compromiso de nuestros alumniUANDES por una salud más humana.
Incubadora de proyectos con impacto social liderados por alumnos UANDES para la resolución de problemáticas reales de la sociedad con ideas innovadoras y sustentables.
Un servicio para quienes más lo necesitan, poniendo a su disposición los talentos y conocimientos de los alumnos en sus diversas áreas.
Dar soluciones concretas a problemas sociales y medioambientales que enfrentamos como sociedad, por medio de nuevas miradas y propuestas innovadoras.
Voluntariado Clínica Universidad de los Andes, que entrega acompañamiento y apoyo a nuestros pacientes hospitalizados que lo requieran.
Programa sistémico de desarrollo integral de la persona que busca formar a los niños, niñas y adolescentes en su carácter, afectividad y sexualidad.
El sentido del trabajo bien hecho anima a la Universidad a desarrollar su quehacer a través de políticas y prácticas establecidas, sin perder de vista que detrás de ellas hay personas.
Desde 2019, la Universidad de los Andes forma parte del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), para contribuir al futuro de la educación superior de nuestro país.
La Clínica UANDES ha trabajado sin descanso para que entre todos podamos superar la pandemia que afecta a nuestro país.
Los alumnos de Derecho prestan asistencia jurídica gratuita y dan orientación en causas judiciales a comunidades de diversos sectores de Santiago.
El primer campo clínico de nuestra Universidad trabaja para aportar a la atención de salud de la zona sur de nuestra ciudad.
Acompañar a los profesores en la búsqueda de nuevas metodologías de enseñanza que aseguren un aprendizaje eficaz en sus alumnos, es parte de nuestro compromiso con una educación de calidad.
Que cada estudiante descubra y potencie sus talentos, junto a la guía de un asesor universitario durante la carrera, es parte de una educación centrada en la persona.
El cuidado de la salud física, psicológica, social, espiritual y académica de los estudiantes durante su paso por la Universidad, es parte del compromiso UANDES con una educación centrada en la persona.
Programa en el que los egresados comparten con los futuros profesionales UANDES su experiencia y conocimiento para aportar a la inserción y desarrollo laboral de las nuevas generaciones.
Programa para la inclusión laboral sostenible de personas con discapacidad y sus familias.
Fundación UANDES, dedicada a la entrega de atención de salud gratuita a personas que se encuentran en listas de espera en hospitales públicos.
La vocación de permanencia en el tiempo y la preocupación por las futuras generaciones, impulsan a que la Universidad cuide y promueva el desarrollo sustentable.
Ecocampus es un proyecto de alumnos UANDES para colaborar en la gestión del reciclaje de residuos en el campus y fuera de él.
La UANDES es la primera universidad chilena en contar con una estación de carga para vehículos eléctricos, disponible para la comunidad interna y externa.
La UANDES renovó gran parte de su luminaria por una con tecnología LED de menor consumo.
Un proyecto FONDEF IDeA está desarrollando un sistema para diagnóstico y pronóstico de daño en componentes estructurales como aspas, torre y sus conexiones.
Programa de reciclaje, orientado a reducir la huella medioambiental de nuestra actividad asistencial.
*La segmentación de iniciativas se realizó en base a los ocho ámbitos de la Política de Vinculación con el Medio,
categorizados según su tipo de impacto, de acuerdo a los criterios propuestos por la evaluación de Impacto B.