Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 28 de Mayo de 2020
Este estudio tuvo por objeto medir la relación entre el número y complejidad de las prestaciones que realizó el Hospital durante 2018 y la dotación de personal con la cual se otorgaron esos servicios.
Tras diez meses de trabajo, integrando el equipo de consultores liderado por el Dr. Rodrigo Contreras, la Facultad de Enfermería y Obstetricia, hizo entrega en el mes de mayo de los resultados del “Estudio de Brecha de Personal” realizado para el Hospital Clínico San Borja Arriarán.
El área de Educación Continua de la Facultad, representado por la profesora M. Jimena Santis, se integró al equipo asesor, con el que realizaron una ardua y exhaustiva investigación en terreno que logró cuantificar las brechas de dotación de personal de este importante Campo Clínico de la Universidad.
Este estudio tuvo por objeto medir la relación entre el número y complejidad de las prestaciones que realizó el Hospital durante 2018 y la dotación de personal con la cual se otorgaron esos servicios. Los resultados fueron contrastados con los estándares correspondientes a la naturaleza de las prestaciones y de esta manera fue posible cuantificar los déficits y/o superávits de personal en los diversos servicios clínicos y áreas administrativas del Hospital. La importancia de este estudio radica en la producción de información objetiva que permitirá la gestión eficaz de un recurso tan crítico y escaso como las personas que prestan los servicios de salud en esa organización pública.
“Lo que nos inspiró fue el deseo de aportar a nuestros campos clínicos y contribuir a poner al paciente siempre en el centro, optimizando la calidad de la atención, sin descuidar a las personas que entregan esos cuidados”, señala M. Jimena Santis, académica de la Facultad, encargada del estudio.
El equipo de Educación Continua fue invitado por la Dirección del Hospital a participar del grupo de asesores que desarrolló esta investigación, en el marco de nuestro Convenio Docente Asistencial.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.