Museo de Artes UANDES

Creado en 2011 con la donación de un coleccionista privado a la UANDES.
Cuenta con tres colecciones: María Loreto Marín Estévez, Holtz-Kähni y Ugo Pericoli.
Resguarda 263 piezas entre pinturas e íconos, 55 esculturas y más de mil dibujos.
Desde su creación ha recibido a 11.725 visitantes (presenciales).
Sus colecciones están publicadas desde 2015 en la plataforma Google Arts and Culture, donde son accesibles para todo el mundo.
Es miembro de UMAC -Comité Internacional de Museos Universitarios dependiente del Comité Internacional de Museos/ICOM, institución adjunta a UNESCO–, y participa en el Global Consortium for the Preservation of Cultural Heritage (GCPCH), red internacional de universidades, museos y centros de investigación dedicados al patrimonio.
Dos libros publicados (2015 y 2020).
Desde 2009 funciona a su alero un Taller de Restauración en el que, además de las del Museo de Artes, se han intervenido 283 piezas de colecciones externas.
A través de los programas Museo Educa y Museo en Familia, dirigidos a estudiantes de colegios, profesores y público general, ofrece visitas mediadas en las que se fomenta la observación y el intercambio de ideas en torno a las obras de arte..
Es un espacio gratuito, abierto a la comunidad UANDES y otros públicos externos como vecinos, investigadores e instituciones.
En 2021 se adjudicó recursos del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SNPC), para renovar sus sistemas de iluminación, actualizándolos tecnológicamente y obteniendo con ello mayor eficiencia energética, una mejor experiencia para el visitante y nuevas posibilidades de montaje.
El Museo y sus colecciones sirven de campo de formación e investigación para los alumnos del Máster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural.