Martes 14 de Marzo de 2023

Programa de la ONU para disminuir la brecha digital en Ecuador es desarrollado por docente UANDES

El vicedecano de postgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Juan Pérez desarrolló un modelo matemático de gestión, para apoyar a los procesos de definición de las políticas de telecomunicaciones.

El profesor Juan Pérez, vicedecano de postgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES desarrolló para la ONU un modelo que permite seleccionar de forma óptima los proyectos que disminuyan la brecha digital en Ecuador. Se tomó en consideración las características técnicas, económicas, cobertura y calidad de internet para asignar un conjunto de proyectos, teniendo en consideración la existencia de recursos limitados.

“El beneficiario del proyecto fue el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información del Ecuador. Fue desarrollado en conjunto con un experto colombiano que formó parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de ese país y el delegado regional de la ONU en esta materia. La interacción en Ecuador fue a través del Subsecretario de Telecomunicaciones de Ecuador”, explica el vicedecano.

El resultado y las conclusiones del proyecto fue el desarrollo de un modelo para el apoyo en la toma de decisiones y soporte a las políticas del Ecuador para la disminución de la brecha digital. “La herramienta, además de permitir ajustarse al presupuesto disponible, también tomó en consideración los principales aspectos técnicos y económicos que inciden en la disminución de la brecha digital en ese país. Se observó la brecha digital en el área rural y se tomó en cuenta la edad y nivel de ingreso de la población. Es interesante ver como modelos matemáticos de gestión, en particular de la familia multicriterio, pueden apoyar a los procesos de definición de política de las telecomunicaciones en un ámbito fundamental para el desarrollo del país, y para el bienestar de la sociedad”, detalla el académico, quien también pertenece al claustro del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería que dicta la Facultad.

.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!