Martes 1 de Octubre de 2024

Académico Rodrigo Astroza ingresa al ranking mundial de los investigadores más citados

El vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas es parte del listado de los investigadores más citados a nivel mundial, elaborado anualmente por la Universidad de Stanford y la empresa Elsevier -propietaria de Scopus- una de las bases de datos de citas y resúmenes de publicaciones científicas más grandes del mundo.

El investigador y vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Rodrigo Astroza, ingresó recientemente al “Top 2% scientist ranking”, listado de los investigadores más citados a nivel mundial. Éste es realizado por la Universidad de Stanford y la empresa Elsevier -propietaria de Scopus- una de las bases de datos de citas y resúmenes de publicaciones científicas más grandes del mundo. El ranking, que define al 2% de investigadores más citados a nivel mundial, está dividido en distintas áreas de conocimiento y distingue los trabajos que más toman en cuenta otros científicos para desarrollar nuevos conocimientos. “Esta métrica analiza si la investigación que realizamos está siendo tomada en cuenta en otros trabajos, para profundizar e investigar en temas relacionados”, explica Astroza, quien es el primer académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES que ingresa a este destacado ranking.

Revisa aquí un video donde Rodrigo Astroza explica la importancia de la investigación.

Actualmente son varias investigaciones en las que está trabajando el académico. Una de ellas es sobre la amenaza sísmica sobre estructuras nuevas y antiguas. “Estamos estudiando el nivel de fuerzas sísmicas que impactarán en una estructura, tanto nueva como antigua, y cómo deberían comportarse éstas ante movimientos sísmicos”, detalla Astroza.

Otro tema en investigación es la alerta temprana de demanda sísmica, que puede predecir el nivel de demanda sísmica sobre ciertas estructuras unos minutos antes del terremoto. Con esta información se podrán prevenir desastres asociados a los movimientos sísmicos, como los incendios, por ejemplo.

El vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas también está trabajando en el comportamiento de los puentes y de los aerogeneradores frente a distintos escenarios sísmicos,

e incorporando otras fuentes de amenaza, como la corrosión y la socavación.

Este año citaron, en el “Top 2% scientist ranking”, además de Rodrigo Astroza, a tres investigadores UANDES: Alfonso Valenzuela (Escuela de Nutrición), Ziyad Haidar (Facultad de Odontología) y Rodrigo Quera (Clínica UANDES).



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!