
En esta sección entregamos información relevante y actualizada sobre el funcionamiento de nuestra casa de estudios durante el período de crisis sanitaria, así como protocolos y medidas de seguridad al interior del campus y noticias relacionadas al coronavirus.
Si tienes dificultades con tu app miUANDES para escanear los códigos QR, ubicados en más de 70 lugares del campus, a continuación puedes completar tu formulario de salud cada día que ingreses al campus.

Puedes descargar la app miUANDES en tu celular desde App Store o Google Play y acceder con su RUT y tu clave de Windows (profesores y administrativos) o de Banner miUANDES (estudiantes).
Campus UANDES certificado con Sello de Gestión para la Prevención del Covid-19

La Asociación Chilena de seguridad (ACHS) entregó este certificado a la Universidad de los Andes por cumplir con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud, según el Plan Paso a Paso Laboral, e implementar otras recomendaciones y buenas prácticas. Este sello garantiza que las medidas aplicadas permiten reducir considerablemente el riesgo de contagio, favoreciendo así el retorno a la presencialidad.

Plan Paso a Paso
Actualmente nuestro campus está en la fase de impacto sanitario MEDIO
Conforme a la etapa de “Medio Impacto Sanitario” de todas las comunas de la Región Metropolitana, el campus San Carlos de Apoquindo abre sus puertas de lunes a domingo, de 7:00 a 20:00 horas. Las actividades académicas se mantienen conforme a lo planificado para el año académico 2022. La Universidad se rige por las recomendaciones del Ministerio de Salud y el Plan Paso a Paso.
Comunicados oficiales
- 30/07/2021 Próximos al inicio del segundo semestre, les recordamos que nuestro campus universitario se encuentra actualmente en Fase 3, por lo que mantiene sus puertas abiertas de lunes a domingo, entre 7:00 y 20:00 horas, con las medidas de seguridad previstas para cuidarnos entre todos. Privilegiando la presencialidad, cuidando los aforos y la necesaria flexibilidad y atención a casos especiales, la programación académica de este semestre se distribuirá entre clases presenciales, híbridas (HyFlex) y online. Las facultades y escuelas informarán acerca del funcionamiento específico de sus respectivas actividades.
- 25/06/2021 Informamos que con el avance de la comuna de Las Condes a Fase 2, el campus universitario abre sus puertas a contar del martes 29 de junio, de 07:00 a 20:00 hrs., de lunes a viernes, y retoma el horario de funcionamiento de sus principales servicios. Las actividades académicas continúan de acuerdo con la programación 2021. Cada carrera informará acerca del funcionamiento específico de sus evaluaciones u otras actividades. Se mantiene la flexibilidad para realizar trabajo presencial, híbrido o teletrabajo. Quienes viven en comunas en cuarentena deben continuar en modo teletrabajo, a excepción de aquellas que realicen labores indispensables. A las personas embarazadas o con enfermedades crónicas (grupo de riesgo) se les recomienda priorizar el trabajo online.
- 11/06/2021 Informamos que de acuerdo con la cuarentena anunciada a contar del sábado 12 de junio para la Región Metropolitana, el campus San Carlos de Apoquindo permanecerá cerrado durante el período que dure la medida decretada para la comuna de Las Condes. Las clases seguirán exclusivamente en modalidad online a partir del lunes 14 hasta nuevo aviso del Ministerio de Salud. Las definiciones específicas acerca de evaluaciones y trabajo en campos clínicos corresponden a cada unidad académica. Queremos recordar que es importante cumplir con el calendario de vacunación.
- 27/04/21 Informamos que con el avance de la comuna de Las Condes a Fase 2, el campus universitario abre sus puertas a contar del jueves 29 de abril. La Universidad estará abierta de 07:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Las actividades académicas continúan de acuerdo con la programación 2021, respetando el aforo máximo de 50 personas. Cada carrera informará acerca del funcionamiento específico de sus clases y evaluaciones.
- 25/03/21 Informamos que, de acuerdo con la cuarentena total anunciada el jueves 25 de marzo por el Gobierno para la Región Metropolitana, el campus San Carlos de Apoquindo permanecerá cerrado durante el período que dure la medida decretada para la comuna de Las Condes. En vista de esta situación y en consideración con las fechas del calendario académico, las clases seguirán en modalidad online a partir del lunes 29 hasta nuevo aviso del Ministerio de Salud. Las definiciones específicas acerca de evaluaciones y trabajo en campos clínicos corresponden a cada unidad académica
- 11/03/21 Informamos que con el paso de la Región Metropolitana a Fase 2, a contar del sábado 13 de marzo, la Universidad de los Andes abre sus puertas de lunes a viernes, en horario normal. Se mantienen las actividades académicas programadas, respetando los aforos, y cada carrera informará sobre el funcionamiento de sus clases.
Horarios y servicios del campus
HORARIO DE APERTURA DEL CAMPUS:
Espacios comunes abiertos de lunes a domingo, de 7:00 a 22:30 horas. Pérgola disponible 24/7.
Edificios disponibles de lunes a viernes, en los siguientes horarios:
- Humanidades y Ciencias > de 7:30 a 22:30 horas
- Biblioteca, Central, El Reloj e Ingeniería > de 8:00 a 22:30 horas
- CiiB > de 8:00 a 18:00 horas
Sábados: Humanidades, Ciencias, Biblioteca, El Reloj e Ingeniería > de 8:00 a 14:00 horas.
Para comunicarse con Portería, puede llamar al +562 2618 2000.
ACCESOS:
Todos los accesos al campus están disponibles.
CASINOS, CAFETERÍAS Y QUIOSCOS
Servicio para llevar disponible para todo público.
*Atención al interior de casino/cafetería requiere presentar Pase de Movilidad al día.
Servicio de lunes a viernes:
- Humanidades / Cafetería Coffee Time: 8:00 a 18:00 horas
- Humanidades / Carro Pasta&Go: 10:00 a 17:00 horas.
- El Reloj / Casino Aliservice: 8:30 a 17:00 horas
- El Reloj / Quiosco Picnik: 8:00 a 17:00 horas.
- Ciencias / Quiosco Coffee Time: 8:00 a 18:00 horas
- Ciencias / Quiosco Food to Step: 8:00 a 17:30 horas.
- Central / Cafetería Take & Go: 8:30 a 17:30 horas
- Biblioteca / Cafetería Mediterránea: 8:00 a 20:00 horas (sábados: 9:00 a 14:00 horas)
- Biblioteca / Quiosco Al Grano: 8:30 a 18:00 horas
- Ingeniería / Cafetería Take & Go: 8:30 a 17:30 horas
- CiiB / Cafetería Take & Go: 8:30 a 17:30 horas
PUNTO ÚNICO:
Atención presencial: de lunes a viernes entre 09:00 y 14:00 horas, en el primer piso del edificio Biblioteca.
Atención online: de lunes a viernes a través del formulario único de atención.
Por Banner miUANDES se pueden realizar trámites como pagos y solicitud de certificados.
BIBLIOTECA:
Horario de atención: de 8:30 a 18:00 horas.
Todos los espacios de estudio habilitados en segundo y tercer piso.
Acceso a estanterías disponible.
Préstamo de libros se puede realizar de manera presencial en Biblioteca; de manera online, a través del mail [email protected], y del chat de la biblioteca, que se encuentra en el sitio web www.uandes.cl/biblioteca.
Devoluciones a través del mesón de atención de la Biblioteca.
Más información y consultas en biblioteca.uandes.cl.
Profesores pueden acceder a la herramienta virtual Leganto para manejar la bibliografía de sus cursos directamente desde Canvas y proporcionar a sus estudiantes un fácil acceso a los materiales de la asignatura.
CAPELLANÍA UNIVERSITARIA:
Información sobre horarios de Misa y confesiones, atención espiritual y otros recursos se mantiene actualizada en capellania.uandes.cl.
Recuerde que, de acuerdo con el aforo permitido, puede ser necesario inscribirse previamente para asistir a la Misa diaria.
Contacto: WhatsApp +569 9515 8062 / mail [email protected]
www.instagram.com/capellania.uandes
ZONA DEPORTIVA
Está habilitada, con todas las medidas sanitarias.
Canchas de pádel, tenis y futbolito abiertas. Información sobre horarios y reservas aquí.
Domo (gimnasio) y camarines abiertos, de 8:30 a 20:30 horas, presentando Pase de Movilidad.
Quincho cerrado hasta nuevo aviso.
FOTOCOPIADORAS
H&H de Biblioteca atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas.
Proydetec de Ciencias atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas.
LIBRERÍA PROA
La sucursal UANDES abre sus puertas de lunes a viernes, entre 9:30 y 13:30 horas.
BANCO
Sucursal Santander atiende con servicio de cajero entre lunes y viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Servicio de ejecutivo de cuentas suspendido.
CanvasUANDES
Guía rápida para alumnos y profesores aquí.
PREGUNTAS PARTICULARES:
Información acerca de campos clínicos, exámenes de grado y otras dudas propias de cada carrera o programa, debe ser solicitada directamente a la Facultad, Escuela o Instituto correspondiente, a través de los canales de comunicación oficiales de cada unidad académica.
PREGUNTAS GENERALES:
En www.uandes.cl/preguntas-frecuentes se puede acceder a información básica acerca de Banner miUANDES, Canvas, App miUANDES Móvil y otros.
Medidas principales para la comunidad universitaria
Protocolos a seguir por COVID-19
En el contexto de la pandemia de COVID-19, la Universidad de los Andes se rige por las recomendaciones del Ministerio de Salud y el Plan Paso a Paso, con el objetivo de resguardar la salud y seguridad de las personas.
El Comité de Retorno, integrado por representantes del Departamento de Prevención de Riesgos y de las direcciones de Operaciones, Personas y Comunicaciones, se reúne semanalmente para evaluar, proponer y ajustar las medidas necesarias para cuidar la salud física y emocional de alumnos, profesores y administrativos.
A través del Comité de Retorno y del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, la Universidad ha desarrollado un protocolo general y un protocolo para carreras y estudiantes, con el objetivo de proteger la salud de quienes asistan al campus universitario. Ambos documentos dan a conocer las medidas institucionales de seguridad que se están tomando, entrega recomendaciones para las unidades académicas y promueve las conductas personales necesarias para evitar los contagios, pues el autocuidado y la responsabilidad personal son fundamentales para enfrentar el Covid-19.
En términos generales, quien presente temperatura igual o superior a 37,8°C y cualquiera de los siguientes síntomas: tos seca, dolores musculares, dolor de garganta, dificultad respiratoria o pérdida del gusto y olfato debe:
- Mantenerse en su hogar y no asistir al campus.
- Consultar a un médico.
- Dar aviso a la autoridad de su unidad académica o administrativa.
En el caso de presentar los síntomas mencionados mientras se encuentra en el campus, debe:
- Dar aviso inmediato a la autoridad de su unidad académica o administrativa.
- La autoridad debe avisar de inmediato a Prevención de Riesgos (anexo 2157 o 1212).
- Siguiendo todas las medidas preventivas, la persona debe dirigirse a un centro asistencial para toma de examen PCR. Se recomienda consultar previamente con un médico.
Indicaciones para persona en Alerta COVID-19:
A. Toda persona que cumpla la definición de persona en alerta Covid-19, independiente de si presenta o no signos o síntomas sugerentes de COVID-19, debe procurar realizarse un examen confirmatorio sea PCR o prueba de antígeno tomada en un centro de salud habilitado por la autoridad sanitaria. El examen se debe realizar los 2 primeros días desde el contacto con el caso considerando como día 1 el ultimo día de contacto con el caso. Si presenta síntomas debe ser de inmediato.
B. La persona debe estar atenta a la presentación de síntomas hasta 10 días desde el ultimo contacto con el caso.
*El caso confirmado deberá dar aviso de su condición a todas las personas que pueda contactar directamente que cumplan con la definición de Persona en Alerta COVID-19
En caso de dudas o de requerir información oficial, llamar a Salud Responde al 600 360 7777 o al 800 371 900.
Recomendaciones para el cuidado personal y el de los demás
- Uso obligatorio de mascarilla al interior del campus, cubriendo boca y nariz en todo momento.
- Privilegiar el uso de mascarilla quirúrgica de tres pliegues, N95 o KN95, en vez de mascarilla de género u otras.
- Lavado frecuente de manos, con agua y jabón, o con alcohol gel.
- Mantener distancia física de, al menos un metro, entre las personas.
- Respetar el aforo -capacidad máxima de personas- señalizado para cada espacio.
- Ventilar constantemente los espacios cerrados.
- Evitar contacto físico al saludar.
- Cubrir boca y nariz con el antebrazo o pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos.
- No compartir artículos personales con otras personas, como celulares.
- No compartir artículos de trabajo o estudio, como lápices.
- No compartir elementos de protección personal o de higiene, como mascarillas.
- No compartir alimentos ni bebestibles.
- Desechar las mascarillas en los basureros exclusivos para ello, ubicados en diferentes lugares del campus, como patios y recepciones de edificios.

Responsabilidad personal para evitar el contagio
Para prevenir posibles contagios de Covid-19 en el campus, es fundamental el uso de mascarilla en todo momento, cubriendo nariz y boca; mantener la distancia física de, al menos, un metro con otras personas, y lavarse las manos frecuentemente, con agua y jabón. La correcta aplicación de estas tres medidas evita evidentemente las probabilidades de contagio.
Aseo y señalética
El aseo de los espacios se realiza de acuerdo con las orientaciones para el proceso de limpieza y desinfección de espacios de uso público y lugares de trabajo indicadas en el “Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes Covid-19” del Ministerio de Salud. Por lo tanto:
- Las superficies y los objetos son limpiados y desinfectados, al menos, una vez al día.
- Se refuerza la higiene de los baños.
- Fácil acceso al lavado de manos por parte de profesores, administrativos, alumnos, contratistas y visitas.
- Se dispone de solución de alcohol gel en espacios de uso público.
- Limpieza de ascensores y botoneras, al menos, una vez al día.
- La limpieza y desinfección de los espacios destinados al consumo de alimentos debe realizarse previo y con posterioridad a su uso.
- Adicionalmente, las unidades académicas y administrativas, así como los lugares de atención de público, disponen de un kit de limpieza y desinfección para que cada colaborador pueda limpiar y desinfectar su puesto de trabajo según sea necesario.
Las medidas de seguridad y autocuidado están señalizadas en los diferentes lugares del campus, así como las indicaciones de distanciamiento físico, de acuerdo con un plan comunicacional que se mantiene en permanente actualización, según las necesidades derivadas del proceso de retorno paulatino al campus y el Plan Paso a Paso.
Encuentra información específica para:
Profesores y Administrativos
Primer ingreso al campus
- Revisar el documento de Medidas Preventivas y firmar el Consentimiento Informado.
- Hablar con su jefatura directa, para confirmar si cumple con las condiciones para ingresar al campus y está en conocimiento de las medidas preventivas.
- Enviar el Consentimiento Informado escaneado a [email protected].
Constantemente en el campus
- Controlarse la temperatura en el acceso al campus.
- Completar cada día el formulario de salud online, al que se accede a través de www.uandes.cl/cronavirus o escaneando el código QR ubicado en todos los accesos de cada edificio, mediante el botón “Escaneo de código QR” de la app miUANDES Móvil*.
- Quienes tengan activada su huella para el registro de asistencia, deben dejar constancia de su presencia en el campus (entrada y salida), a través de los relojes instalados en los diferentes edificios.
Favor usar alcohol gel en las manos para su protección y mantener el sistema sanitizado. - Usar mascarilla en todo momento, cubriendo adecuadamente nariz y boca; mantener distancia física de un metro con otras personas, lavarse las manos con frecuencia y mantener los espacios ventilados.
- Seguir las indicaciones que entregue el personal de Operaciones o de Seguridad en el lugar.
- Las unidades académicas y administrativas tienen a su disposición un kit de limpieza, entregado por Dirección de Operaciones, para que cada persona tenga mayor seguridad de mantener desinfectadas las superficies de su escritorio, teclado, mouse, teléfono y manillas de puertas.
*Descargar la aplicación desde App Store o Google Play, bajo el nombre miUANDES.
Ingresar su RUT -con dígito verificador y sin guion- y su contraseña de Windows, es decir, la misma que usa para acceder a su computador y a su mail @uandes.
En caso de dudas contactarse con [email protected] o a los anexos 2157 o 1212.
Personas de grupo de riesgo
A las personas embarazadas o con enfermedades crónicas (hipertensión, afecciones cardiacas, diabetes o inmunodeprimidos) se les recomienda priorizar el trabajo online.
Si sus funciones no son compatibles con esta modalidad, deben completar el siguiente formulario, para que su situación sea estudiada junto a Dirección de Personas y su director o decano.
Bienestar psicosocial
La Universidad entrega las facilidades para que profesores y administrativos puedan desempeñar sus labores en forma remota (teletrabajo), considerando las funciones del cargo y la etapa correspondiente al Plan Paso a Paso.
A través de Dirección de Personas, se analiza la situación particular de cada equipo de trabajo, para diseñar un plan de retorno paulatino al campus, cuando corresponda.
A través de Dirección de Operaciones y Prevención de Riesgos se lleva a cabo un levantamiento de todos los puestos de trabajo y espacios comunes del campus, para reconocer las medidas de seguridad necesarias.
A través del Comité de Retorno y el Comité Paritario de Higiene y Seguridad se implementa el protocolo de seguridad en el campus.
Apoyo psicológico
El Comité de Riesgos Psicosociales se reúne periódicamente de manera remota, para tomar decisiones e implementar medidas en relación al riesgo psicosocial.
En coordinación con Dirección de Personas, la Escuela de Psicología ofrece primeros auxilios psicológicos para profesores y administrativos que lo necesiten, sin costo.
Se han realizado charlas y talleres a jefaturas, que apuntan a gestionar de mejor forma sus equipos de trabajo ante la contingencia sanitaria y prestar apoyo a las personas a su cargo.
Orientación para jefaturas
De acuerdo con el Código del Trabajo, las jefaturas son responsables de sus trabajadores y, en virtud del Art. 184, el empleador está obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Por lo tanto, la jefatura debe conocer en qué condiciones están trabajando las personas a su cargo, para disminuir las posibilidades de accidentes laborales, riesgos psicosociales u otras dificultades, ya sea en el campus o en sus respectivos hogares.
En razón de la crisis sanitaria, cada trabajador que realice teletrabajo o trabajo a distancia debe firmar el anexo de contrato correspondiente, para normar su situación. Se debe tener en consideración que el teletrabajo exige una desconexión laboral absoluta entre 20:00 y 08:00 horas.
Las personas que desempeñan sus labores en modalidad a distancia o teletrabajo están cubiertas por el seguro de la ley 16.744 por accidentes producidos a causa o con ocasión del trabajo, así como por las enfermedades que sean causadas de manera directa por el ejercicio directo del trabajo. No cubre accidentes domésticos, como cocinar, reparaciones del hogar u otros.
Al momento de volver al campus, cada jefatura debe comprobar que la persona a su cargo cumple las condiciones para hacerlo y que está informada sobre las medidas de seguridad necesarias.
Por lo tanto, debe asegurarse de que la persona revise el documento de Medidas Preventivas, firme el Consentimiento Informado y lo envíe escaneado a [email protected], con copia a [email protected].
En caso de que una persona a su cargo presente síntomas de Covid-19 en el campus, la jefatura debe comunicarse con el Departamento de Prevención de Riesgos al mail [email protected] o a los anexos 2157 o 1212 para seguir el protocolo de seguridad según sea el caso.

Alumnos y Apoderados
Retorno a clases presenciales
En la medida en que las condiciones sanitarias lo permiten, la Universidad de los Andes ha retornado a las clases presenciales, tomando las medidas de seguridad necesarias, porque en nuestro modelo académico es muy importante el contacto personal entre profesores y estudiantes, así como entre los mismos estudiantes.
Si bien la programación académica depende de cada Facultad y Escuela, los lineamientos institucionales están orientados a animar mayoritariamente la presencialidad desde el primer semestre de 2022. Solo algunos cursos, y dados los aprendizajes en pandemia, se realizarán en forma remota, para lo cual contamos con salas HyFlex y otras tecnologías de aprendizaje a distancia.
Las carreras informan directamente a los alumnos acerca de sus clases, de acuerdo con sus respectivas realidades. Las carreras que utilizan laboratorios o salas de simulación han diseñado sus protocolos específicos, sobre la base del Protocolo general de seguridad en el campus, para resguardar la salud de los profesores y alumnos que los utilicen.
Entre todos nos cuidamos
Para mantener la seguridad en el campus, además de las medidas institucionales sobre aseo y sanitización, es fundamental que cada persona cumpla con las medidas de autocuidado:
- Controlarse la temperatura al ingresar al campus.
- Usar mascarilla sobre boca y nariz en todo momento, mantener distancia física de un metro con otras personas y lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón.
- Respetar la señalización dispuesta en el campus, sobre aforo, distanciamiento y otras.
- Seguir las indicaciones que entregue el personal de Operaciones o de Seguridad en el lugar.
En caso de dudas, contactarse con [email protected], o al teléfono +562 2618 2157, directamente con la facultad, escuela o instituto respectivo.
Bienestar y apoyo psicológico
La Universidad ofrece diferentes iniciativas para apoyar y acompañar a los estudiantes en su proceso de formación integral, objetivo que ha incluido un nuevo foco virtual a raíz de la crisis sanitaria.
A través de las direcciones de Vida Universitaria y de Apoyo Académico el alumno puede acceder a servicios especializados, como orientación psicológica, Fono Ayuda VU y acompañamiento universitario, además de la orientación espiritual de Capellanía Universitaria.
Apoyo económico y dudas
En el conocimiento de que muchas familias de la comunidad universitaria han atravesado dificultades económicas producto de la crisis sanitaria, y con el objetivo de que ningún estudiante se vea afectado en su progreso académico, la Universidad dispuso de diferentes medidas de apoyo financiero durante 2020 y 2021.
Para canalizar y hacer seguimiento a las consultas sobre temas económicos y administrativos relacionados con los estudiantes, se debe completar el formulario del Punto Único de atención al alumno.
Conoce el resumen de las medidas de apoyo universitario implementadas durante el primer semestre 2020.

Información Oficial sobre COVID-19 en Chile
Noticias sobre COVID-19

El campus vuelve en su totalidad a la presencialidad: más de 2.000 nuevos alumnos vivieron actividades de Bienvenida
Martes 8 de Marzo de 2022
UANDES cumple 100% de protocolos exigidos para la prevención de COVID-19 en el campus
Viernes 14 de Enero de 2022
Macarena Gómez (PSI ’05): “Darles a las familias un espacio de conexión segura y amorosa, en medio de la pandemia, logra prevenir y aliviar su salud mental”
Miércoles 7 de Abril de 2021
¡Nos vemos en marzo!
Viernes 29 de Enero de 2021Contacto
Profesores y administrativos
En caso de dudas asociadas a Covid-19 o al protocolo de retorno al campus, contáctate a los teléfonos del Departamento de Prevención de Riesgos +562 2618 2157 y +562 2818 1212 o escribe a [email protected], con copia a [email protected].
Si tienes síntomas de contagio en el campus, infórmale inmediatamente a tu jefatura directa, quien debe comunicarse con el Departamento de Prevención de Riesgos.
Para más información sobre Microsoft TEAMS, puedes acceder desde aquí al grupo TEAMS, creado por la Dirección de Sistemas y Tecnología de la Información para que los usuarios puedan hacer consultas y acceder a tutoriales en video sobre las herramientas de Office365.
Estudiantes
En caso de dudas asociadas a Covid-19 o al protocolo de retorno al campus, contáctate a los teléfonos del Departamento de Prevención de Riesgos +562 2618 2157 y +562 2818 1212, escribe a [email protected] o comunícate directamente con tu facultad, escuela o instituto.
Futuros Estudiantes
Si te interesa ingresar a la UANDES, ingresa a admision.uandes.cl o contáctanos:
+569 6140 8828
Estudiantes Internacionales
Si eres extranjero y quieres estudiar un curso, intercambio o carrera en la UANDES, infórmate en www.uandes.cl/internacional.
Infórmate aquí sobre movilidad online o contáctate con la Dirección de Relaciones Internacionales aquí.
Charla informativa “COVID-19 ¿y ahora qué?”
(9 de diciembre de 2020)
Dictada por los infectólogos de la Clínica Universidad de los Andes Dra. María Luz Endeiza y Dr. César Bustos, para la comunidad universitaria.
Medidas de seguridad en el campus

