Investigación

La Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes considera la investigación como una actividad generadora de nuevo conocimiento y una dimensión esencial del quehacer universitario. Por esta razón, el Comité de Investigación de la Facultad (CPI-ODO) dedica su quehacer, entre otros, a fomentar la investigación de nivel entre los docentes de la Facultad así como estudios inter-facultades y multicéntricos. Igualmente, estimula la publicación y presentación de las investigaciones realizadas en la Facultad.

El desarrollo del Área de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes se organiza de la siguiente forma:

  • Líneas y proyectos de investigación que se desarrollan en la Facultad de Odontología agrupadas en siete áreas temáticas.
  • Publicaciones, posters y presentaciones orales.

Educación en la Odontología

  • Ambiente educacional y técnicas de enseñanza y evaluación









Diagnóstico y Relación con Enfermedades Sistémicas

  • Imagenología
  • Patología Oral y Sistémica
  • Fisiología y Fisiopatología Oral
  • Células Madres en Odontología y Regeneración Celular
  • Biomarcadores y Embarazo

Odontología Restauradora

  • Ingeniería de tejidos y Nanotecnología
  • Biomateriales Y Rehabilitación Oral
  • Periodoncia y Endodoncia
  • Ortodoncia
  • TTM y dolor orofacial
  • Impresión 3D
  • Tecnología CAD/CAM

Odontología Preventiva y Pacientes con Necesidades Especiales

  • Odontología para el lactante y pre-escolar
  • Odontopediatria
  • Nutrición, Cariología
  • Pacientes con necesidades especiales

Cirugía e Implantología

  • Anatomía
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Implantología y Reneración Ósea




Ética Clínica y Odontología Forense

  • Ética Clínica y Responsabilidad Legal
  • Medicalización en la Odontología
  • Odontología Forense




Preguntas Frecuentes

Miembros del Comité de Investigación Año 2022

Miembros permanentes:

Investigadores Evaluadores permanentes:

Miembros no permanentes-consultores metodológicos:

Consultores:

Contacto de Investigación

[email protected]