Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 7 de Octubre de 2022
Los impulsores de las tres iniciativas ganadoras participaron durante el año de capacitaciones y mentorías, y obtuvieron fondos para realizar sus proyectos.
“Estamos muy contentos de poder apoyar a nuestros alumnos y alumni que impulsan cambios sociales a través del emprendimiento y la innovación social. Felicito a todos los integrantes de los proyectos que participaron de este proceso formativo, todos pudieron aprender mucho y estoy seguro de que este aprendizaje les permitirá seguir adelante con sus iniciativas”.
Con estas palabras de Francisco Javier Lavín, vicerrector de alumnos y alumni, concluyó la ceremonia de premiación de una nueva versión de Cantera UANDES. Esta iniciativa de Vida Universitaria y Alumni promueve el desarrollo del emprendimiento social, apoyando económica y académicamente a todos los estudiantes y alumni que desarrollen proyectos que buscan impactar a la sociedad.
Durante el 2022, siete proyectos de estudiantes y cuatro de alummi, participaron en seis capacitaciones y contaron con el apoyo constante de nueve mentores.
Ganadores 2022
El primer lugar lo obtuvo “Fito y la Granja Galáctica”, un proyecto de la alumni y profesora de la Facultad de Medicina, Mariana Nuño (MED ’08). Su objetivo es mejorar la salud mental desde preescolares y enseñar a los padres técnicas de habilidades parentales, mediante dibujos animados en 2D, acción real con videos con corpóreos y canciones educativas.
Conscientes de la importancia de trabajar la salud mental desde pequeños, busca reforzar la comunicación entre padres e hijos mediante material audiovisual y otras intervenciones. “Fito y la Granja Galáctica” ayuda a los padres a mejorar sus habilidades parentales, a la vez que los niños pueden aprender buenos hábitos, higiene del sueño, empatía, valores, reconocer emociones, manejo de la frustración, autocuidado y cuidado del medio ambiente y sana convivencia con sus pares y sus familias.
Los “Trabajos San Damián” de los estudiantes de Medicina obtuvieron el segundo lugar. Este voluntariado con más de 9 años de trayectoria realiza intervenciones en comunidades vulnerables, mediante la reparación de viviendas y espacios comunes, exámenes médicos preventivos gratuitos (EMPA), talleres de prevención y promoción de salud y consultas gratuitas con especialistas.
Esta iniciativa contribuye a mejorar la salud y vivienda de una comuna necesitada y, paralelamente, acerca a los alumnos de los primeros años a la práctica clínica y al servicio a la comunidad.
“Mejor Lugar para Enseñar”, liderado por la alumni de Educación Camila Lorenzini Thumm (PED ’16) se quedó con el tercer lugar. Esta iniciativa presta un servicio de medición, intervención y reconocimiento que mejora y fortalece el desarrollo de un buen clima laboral en los establecimientos educacionales. Así, facilita que los docentes y trabajadores de la educación alcancen su máximo potencial e impacten positivamente en el aprendizaje de sus estudiantes.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.