Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 10 de Agosto de 2021
La tecnología Pulpa Dental fue desarrollada por la investigadora Dra. Claudia Brizuela junto a un equipo de C4C.
La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (United States Patent and Trademark Office, PTO) concedió la patente a Pulpa Dental, tecnología desarrollada por la investigadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, Dra. Claudia Brizuela, en conjunto con Maroun Khoury, director científico de Cells for Cells e investigador de la Facultad de Medicina.
“Como equipo de investigadores estamos muy felices por este logro, fruto de un trabajo serio y arduo de muchos años de perseverancia. Esto nos permitió alcanzar reconocimiento por la creatividad de este producto, que además cuenta con los criterios necesarios para ser patentado, por ejemplo, ser novedoso, tener aplicación y poseer un nivel inventivo. Nuestro deseo es que en el futuro podamos darle un uso masivo y beneficiar a muchos pacientes”, señala la Dra. Brizuela.
Esta metodología, única en el mundo, es un relleno biológico que consta de una matriz biológica y células madre mesenquimales, que permite regenerar la pulpa dental, devolviendo la nutrición y defensa inmune frente a nuevas infecciones.
Asimismo, logra mantener la integridad estructural del diente, mejorando su comportamiento biomecánico. Todo esto, significa una importante mejora respecto del tratamiento de conducto convencional, que consiste en un relleno inerte (gutapercha) que no permite restituir función inmune, ni sensibilidad pulpar y puede debilitar el diente.
El producto fue presentado a médicos líderes en el campo de la endodoncia y ya se encuentra disponible para su aplicación en la Clínica de la Universidad de los Andes.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.