Lunes 21 de Diciembre de 2020

Finaliza programa colaborativo entre la Facultad de Enfermería y Obstetricia y Universidad de La Sabana

Participaron 51 estudiantes entre ambas universidades.

Finalizó el Programa Collaborative Online International Learning (COIL), acuerdo de cooperación académica entre la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana y la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes.

En este participaron estudiantes de los programas de especialización en Enfermería en Cuidado Crítico (Universidad de La Sabana) y las especializaciones en Enfermería en Cuidados del Paciente Crítico Adulto y de Enfermería en Nefrología y Diálisis (Universidad de los Andes).

Los beneficios se centraron sobre todo en el desarrollo de las competencias globales e interculturales, el aprendizaje transversal entre distintas áreas de estudio, el valor agregado al proceso formativo desde el intercambio de metodologías activas de enseñanza y la generación de redes de trabajo conjunto entre los equipos académicos.

El acercamiento de dos universidades y sus respectivas facultades de Enfermería deja ver el interés por fortalecer la sinergia que tenemos como universidades hermanas, a través del trabajo colaborativo, con una mirada internacional para el proceso de enseñanza aprendizaje que entre otros objetivos también busca impactar en el estudiante su formación para el mundo”, indica Claudia Suárez, académica de la Universidad de La Sabana. 

Además, la académica agrega, “agradezco al equipo conformado por la Dra Zita Lagos Sánchez Vice-Decana de Postgrado e Investigación, Elizabeth Cáceres Díaz Magíster en Práctica Avanzada de Enfermería , Margarita Cárdenas Abrigo Directora y Docente Diploma y Especialidad en Nefrología y Diálisis, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, quienes con su propuesta logramos llevar a cabo el programa COIL, al igual  extiendo mis agradecimientos a todos los profesores y estudiantes que fueron participes en programa, sin cada uno de ustedes no hubiese sido posible tener esta experiencia”.

Gabriela Bascur, alumna del programa cuenta que “la oportunidad que brindó la UANDES a los alumnos de la Especialidad de Enfermería en Nefrología y Diálisis de formar parte del Programa COIL, permitió obtener e integrar contenidos del cuidado del paciente crítico en el rol de Enfermeras y Enfermeros del área de Diálisis, que serán muy útiles en las experiencias clínicas de nuestra formación, pudiendo además compartir con colegas de la Universidad de la Sabana. Fue una experiencia muy enriquecedora y gratificante”.

Participaron 51 estudiantes de Postgrado, 13 de la Universidad de La Sabana y 38 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes, cumpliendo un rango entre 4 y 32 horas totales compartidas. Debido a su éxito se replicará el año 2021.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!