Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 3 de Enero de 2022
El expositor fue Pedro Morandé, profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien abordó el paso de la oralidad a la escritura y luego a lo audiovisual, como una manera de analizar la sociedad y los conceptos de confianza y legitimidad.
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de los Andes y el Centro Signos UANDES organizó la serie de conferencias “Confianza y legitimidad institucional. Una aproximación a nuestra crisis”, en el marco del Magíster en Estudios Políticos, MEP, de la misma casa de estudios que busca armonizar las ciencias sociales con la filosofía política y la filosofía teórica en general.
El expositor fue Pedro Morandé, profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien abordó el paso de la oralidad a la escritura y luego a lo audiovisual, como una manera de analizar la sociedad y los conceptos de confianza y legitimidad, ante una audiencia integrada por alumnos del MEP, académicos de distintas facultades y de otras universidades, entre otros.
Destacó la publicación de la primera gramática de la lengua castellana que publicó el padre Nebrija en Sevilla en 1492, que coincide con el viaje de Colón. “Es muy simbólico y significativo que el mismo año que viene Colón se genera la lengua escrita del español como inicio de la formación de una nueva ecúmene mundial heredera de la ecúmene alejandrina y de la romana y que es lo que después se llamó sociedad moderna”, puntualizó.
Explicó que actualmente vivimos en la tercera etapa de la evolución social que es el surgimiento de la cultura audiovisual, cuya gran novedad es, por una parte, la acentuación del carácter universal de la escritura, lo que hace especialmente a través del derecho, pero sobre todo la comunicación en tiempo real, que hace posible la retroalimentación inmediata. “Es una etapa en desarrollo que nadie sabe cuándo terminará y está todavía por desplegar toda su potencialidad”, dijo.
Para él, el análisis de la confianza y la legitimidad viene a partir de comprobar cómo esta variable evolutiva ha introducido cambios sustanciales en la organización de la sociedad y de sus instituciones, abarcando todo el abanico de las relaciones interhumanas.
Revisa las conferencias aquí:
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.