Viernes 2 de Septiembre de 2022

Nuevo Programa de Especialización en Medicina Familiar mención Persona Mayor realiza taller de simulación cardiopulmonar

En el marco de la asignatura Bases de la Medicina Familiar del nuevo Programa de Formación de Especialidad Médica Medicina Familiar mención persona Mayor, se realizó un taller simulación cardiopulmonar (BLS). Esta actividad contó con la participación de las residentes Dra. Catalina García, Dra. Estefanía Guillén y Dra. Camila Paiva y fue dirigido por el Dr. Martin Plaza y Dr. Felipe Oyarzún, ambos docentes del departamento de atención primaria y salud familiar de la Universidad de los Andes.

En relación con el programa de formación el Dr. Felipe Oyarzún indica que “La implementación y coordinación del programa de formación ha sido toda una experiencia innovadora ya que, intentamos construir y formar médicos de familia en base a los principios de la medicina familiar con un fuerte énfasis en el modelo de salud familiar y comunitario enfocado a la práctica de la atención de la población de personas mayores”. 

En este contexto, el departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de los andes, ha fortalecido sus vínculos docente-asistenciales con los ELEAMS ACALIS, generando el desarrollo de modelos de atención ambulatoria centrados en la persona mayor, enfocado en la prevención, el cuidado y la calidad humana en la atención de salud.

Además de la experiencia con los ELEAMS, el programa de especialidad contempla la actividad docente-asistencial en centros de salud familiar (CESFAM) con la misión de fortalecer el modelo de Atención Primaria de Salud, contribuyendo a la efectividad y resolutividad que le son propios a este nivel de atención dentro del sistema de salud público de salud.

La Dra. Catalina García, alumniUANDES y residente de Medicina Familiar hace tres meses, señala que su experiencia ha sido “muy enriquecedora, se nota la dedicación que le han puesto al proyecto. El enfoque que se ha dado a la persona mayor en un contexto ambulatorio es único y agradezco la oportunidad de poder participar”.

La actividad de simulación en reanimación cardiopulmonar se realizó en dependencias de la universidad de los andes en los laboratorios de simulación que cuentan con todo el material e infraestructura para lograr de mejor manera los resultados de aprendizaje propuestos.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!