Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 17 de Julio de 2020
Especialistas ponen el foco en establecer normas y horarios durante el día, pero con espacios para poder jugar libremente. María Francisca Valenzuela, directora de Educación de Párvulos UANDES, comenta este tema en entrevista con El Mercurio.
Jardines infantiles y salas cunas han permanecido cerrados desde marzo, situación causada por el Covid-19. Una situación que ha hecho que los padres y madres deban complementar las responsabilidades laborales con las educativas de sus hijos, incluidos los preescolares.
En medio del confinamiento, los expertos apuntan a los efectos que puede generar el encierro y el cambio de hábitos en los más pequeños del hogar. Los especialistas recomiendan estimular a los preescolares con acciones cotidianas. En este contexto, María Francisca Valenzuela, directora de Educación de Párvulos UANDES, sostiene que es importante potenciar el lenguaje. Para eso, por ejemplo, se puede “ir nombrando las frutas y verduras que se están utilizando y cada uno de los ingredientes al cocinar”.
Para leer el artículo completo de El Mercurio haz click aquí.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.