Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 26 de Marzo de 2021
Este trabajo estuvo dirigido por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) de la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud.
Andrés Flores, académico de la Escuela de Kinesiología, participó como Coordinador Clínico en la actualización GES de la Guía Clínica de endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa.
Para llevar a cabo este trabajo, que fue dirigido por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) de la subcretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, se conformó un equipo compuesto por Coordinadores Temáticos, un panel de expertos, referentes del Ministerio de Salud y del Fondo Nacional de Salud (FONASA), asesores metodológicos y responsables de la búsqueda y síntesis de evidencia.
“Es satisfactorio darse cuenta de que, cuando culmina el proceso, el trabajo realizado permite ayudar al manejo clínico de un gran número de personas que se encuentran afectadas por alguna enfermedad en el país”, comenta, Andrés Flores.
Esta es la segunda vez que el académico UANDES participa en una actualización de Guías Clínica del Minsal. El año pasado trabajó, junto al Dr. Gerardo Fasce (MED ’01), presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, en la publicación de la Guía de Tratamiento Médico de Artrosis de Cadera y Rodilla.
“En lo personal, creo que uno siempre crece al formar parte de opiniones multidisciplinarias que buscan un bien común, más aún, si estas opiniones son otorgadas por expertos en sus áreas”, agrega el académico.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.