Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 8 de Abril de 2021
No sobrexponerse a información, mantener contacto con familias y amigos y recurrir a un especialista, son algunas de las recomendaciones que te pueden ayudar en esta cuarentena.
Hoy más de 13 millones de chilenos se encuentran en cuarentena total, medida aplicada para disminuir la alta tasa de contagios por Covid-19 que tiene al sistema de salud en su máxima capacidad. Si bien, la mayoría de las comunas y regiones del país ya pasaron por esto durante 2020, la segunda ola de la pandemia puede provocar un rebrote en los trastornos de la salud mental de las personas.
“Todas las personas reaccionan de distintas maneras frente a situaciones complejas, como la pandemia y las cuarentenas. Los cuadros de estrés, angustia, ansiedad y depresión se han convertido en trastornos de la salud mental comunes en la sociedad, los que se ven agudizados por la falta de interacción social, incertidumbre y sensación de amenaza por la enfermedad”, explica María Elena Pérez, psicóloga y académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes.
La especialista comenta que, “si bien sentirse precupado, ansioso, estar mas triste, cansado o incluso mas irritable es esperable en estas circunstancias, se debe estar atentos a que no se vuelva en un estado persistente, cada vez mas intenso y que esté afectando mi funcionamiento general mas allá de lo que puedo manejar, ya que son señales para buscar ayuda con un especialista, quien puede ayudar a manejar estas condiciones”, agrega.
Sin embargo, la académica de la Universidad de los Andes entrega algunas recomendaciones que te permitirán ayudar a lidiar de mejor manera con el encierro:
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.