Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 2 de Septiembre de 2019
Se trataron temas enfocados en el desarrollo de investigaciones en la Odontología con más de veinte conferencistas nacionales y 4 internacionales.
En el Aula Magna de la Universidad de los Andes se desarrolló la XXXI reunión anual de la International Association for Dental Research Chilean Division (IADR Chile) 2019.
La Dra. Alejandra Chaparro, académica de la Facultad de Odontología UANDES y presidenta IADR Chile 2018-2019, explicó que “La clínica tiene que ser basada en conocimientos y la generación del conocimiento nace con la investigación”. Entre los premios entregados en esta ocasión se reconoció a la Dra. Claudia Brizuela, cirujano dentista y académica de la Facultad de Odontología UANDES, con el premio al mejor trabajo de investigación en Endodoncia.
Al evento asistieron cuatro reconocidos conferencistas internacionales: el Dr. Alpdogan Kantarci, del Foresight Institute (California, USA); el Dr. David Herrera y la Dra. Silvia Roldán, de la Universidad Complutense (Madrid, España) y el Dr. Gerardo Gómez, de la Universidad de Granada (España).
También expusieron alrededor de 20 conferencistas nacionales de todas las universidades del país, tanto a nivel regional como metropolitano. La programación temática fue de carácter multidisciplinaria, enfocada en el desarrollo de investigaciones en la Odontología. Algunos de los temas tratados fueron La Salud Oral es parte de la Salud General, ¿Son las Bacterias Orales una causa de Demencia?, Enfermedad Periodontal y Efectos Adversos durante el Embarazo y Desgaste Dental Erosivo en Niños y Adultos, entre otros.
IADR es una asociación sin fines de lucro, con 11.500 miembros alrededor del mundo, que promueve avanzar en la investigación; aumentar el conocimiento para mejorar la salud oral a nivel mundial; apoyar y representar a la comunidad de investigación en salud oral y facilitar la comunicación y aplicación de los resultados de investigaciones.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.