
Escuela de Ayudantes
El trabajo de los ayudantes constituye un apoyo concreto al rendimiento de los alumnos en una determinada asignatura. Son cooperadores y facilitadores de la formación de los alumnos de la Universidad, continúan y participan directamente en el esfuerzo de toda su unidad académica por hacer de ellos buenos profesionales.
Por esta razón, la Escuela de Ayudantes tiene como misión brindarles una sólida formación en herramientas pedagógicas e integridad académica.
Cada taller consiste en dos clases de 50 minutos cada una más una actividad evaluada a modo de tarea.
Escríbenos a escueladeayudantes@uandes.cl
Talleres disponibles
Integridad Académica: perfil del ayudante UANDES
Área: Integridad Académica
Objetivo: Invitar a los ayudantes a conocer y vivir la integridad académica.
Fecha Taller: Lunes 7 y 14 de abril
Cierre inscripciones: Viernes 4 de abril
Sala: CEN-101
Corrección de pruebas y controles
Área: Herramientas pedagógicas
Objetivo: Comprender el valor y las características de la evaluación y la retroalimentación
Fecha Taller: Martes 8 y 15 de abril
Cierre inscripciones: Lunes 14 de abril
Sala: CEN-102
Planificación de clases
Área: Herramientas pedagógicas
Docente: Objetivo: Reconocer la planificación como herramienta para potenciar el aprendizaje de los alumnos
Fecha Taller: Martes 29 de abril y viernes 9 de mayo
Cierre inscripciones: Lunes 21 de abril
Sala: CEN-102
Comunicación efectiva para ayudantes
Área: Habilidades transversales
Objetivo: Entregar herramientas y técnicas necesarias para que los alumnos puedan comunicarse de manera clara, efectiva y persuasiva en su rol como ayudantes.
Fecha Taller: Martes 6 y 13 de mayo
Cierre inscripciones: Lunes 5 de mayo
Sala: CEN-102
Estrategias pedagógicas para el aprendizaje
Área: Herramientas pedagógicas
Objetivo: Entregar herramientas para generar aprendizajes significativos
Fecha Taller: Jueves 8 y 15 de mayo
Cierre inscripciones: Martes 6 de mayo
Sala: CEN-102
Primeros auxilios psicológicos
Área: Habilidades transversales
Objetivo: Proporcionar una instancia de aprendizaje práctico sobre los primeros auxilios psicológicos, que les permita sentirse preparados para ofrecer apoyo emocional y promover un entorno de cuidado y bienestar.
Fecha Taller: Miércoles 30 de abril y 7 de mayo
Cierre inscripciones: Lunes 28 de abril
Sala: CEN-102
Uso de herramientas digitales
Área: Integridad Académica
Objetivo: Promover un correcto uso de las herramientas digitales disponibles, con un enfoque formativo que fomente la creatividad.
Fecha Taller: Por confirmar
Cierre inscripciones: Por confirmar
Sala: Por confirmar
Testimonios
Preguntas frecuentes
Aunque los cursos están enfocados para dictarse solo a alumnos que ya son ayudantes de alguna asignatura, pueden participar también otros que, no siendo ayudantes, tengan afinidad con esa labor o piensen que más adelante puedan llegar a serlo.
El plan de estudios está conformado por tres grandes áreas: Integridad Académica, Herramientas Pedagógicas y Herramientas Transversales. En cada una se ofrecen talleres presenciales y online diseñados según las necesidades de formación de los ayudantes.
Dado que los cursos han sido creados para brindar herramientas útiles que respondan a las necesidades de los ayudantes, tú también puedes proponer temas que consideres importantes para realizar una mejor labor y actualizar el plan de estudios. Solo mándanos un correo a escueladeayudantes@uandes.cl y veremos cómo ayudarte.
Al inicio de cada semestre, se publica la lista de talleres que se dictarán en ese período. Puedes inscribirte hasta una semana antes del inicio del taller a través de la web de la Escuela o el link que los ayudantes reciben en su mail.
Sí. Cada semestre se ofrecerán distintos cursos enfocados en las dos grandes categorías de Integridad Académica y Herramientas Pedagógicas, y puedes inscribirte en los que quieras.
Los talleres se imparten en diversos horarios, pensando en que la mayor cantidad de alumnos puedan asistir.
Sí. Una vez que termines el plan de estudios de la Escuela, recibirás el certificado oficial, que quedará registrado en tu currículum de Vida Universitaria. Es importante tener en cuenta que, para completar este plan, deberás realizar al menos tres talleres de herramientas pedagógicas, dos de integridad académica y uno de habilidades transversales.
Si asistes solo a las clases, esto será un buen aporte a tu experiencia como ayudante, pero si lo que buscas es certificarte, debes asistir a las clases y completar la tarea.