Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 30 de Enero de 2024
Gracias a la adjudicación de un Fondecyt Regular, Álvaro Vergés, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, evaluará, a lo largo de 4 años, el desarrollo de sintomatología depresiva y conductas adictivas en un grupo de participantes que tendrán 21 años al inicio del estudio, determinando en qué medida sus niveles de impulsividad y calidad de sueño influyen en la aparición de dichos síntomas.
El objetivo de este proyecto es estudiar la impulsividad y la calidad del sueño como factores de vulnerabilidad transdiagnóstica que pueden incidir en la aparición de síntomas de depresión y conductas adictivas en el inicio de la adultez. Por otra parte, el académico investigará las influencias mutuas entre síntomas depresivos y conductas adictivas a lo largo del tiempo.
“El estudio permitirá conocer con mayor precisión los factores de vulnerabilidad que inciden en el desarrollo de condiciones psicopatológicas de alta prevalencia en Chile. Al tratarse de factores potencialmente modificables, este estudio podrá contribuir al desarrollo de intervenciones preventivas y terapéuticas en esta población”, comenta el profesor Vergés.
Dentro de las personas involucradas en este estudio están participantes de la cohorte del Estudio de Crecimiento y Obesidad (ECO).
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.