Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 20 de Enero de 2021
En la instancia los profesionales tuvieron la oportunidad de conocer las estrategias más utilizadas para la cualificación de la escritura de artículos científicos.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de competencias de escritura científica en académicos que se encuentran en fases iniciales y fomentar el desarrollo de publicaciones científicas derivadas de investigaciones estudios de magíster y proyectos de iniciación científica, el vicedecanato de Investigación y Postgrados de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, en conjunto con la Dirección de Investigación UANDES, realizaron un curso de escritura científica dictado por la empresa Write&Wise.
“El curso de escritura académica que desarrollamos está diseñado para que los participantes aprendan el detalle de cómo escribir un artículo de investigación, no solo que entregue “tips”. Desde cómo comenzar el proceso de escritura hasta cómo escribir oración por oración en cada sección del manuscrito (título, resumen, introducción, métodos, resultados, discusión y conclusiones). Además, incluimos en el curso otros tópicos fundamentales tales como: seleccionar la revista adecuada para publicar la investigación y también cómo funciona el proceso editorial para publicar (cómo escribir una cover letter, cómo abordar la revisión por pares y cienciometría)”, señala Eduardo Fuentes de la empresa Write&Wise.
En la instancia participaron 24 académicos de Facultad en donde “tuvieron la oportunidad de conocer las estrategias más utilizadas para la cualificación de la escritura de artículos científicos. Además, nuestros académicos conocieron herramientas para seleccionar las revistas más adecuadas de acuerdo el escopo de cada estudio. Finalmente, a través de este curso, nuestros académicos tuvieron un espacio de reflexión, discusión y entrenamiento práctico de las habilidades para la difusión del conocimiento científico”, cuenta Miguel Ángel Fuentealba, Director de Investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.