Lunes 26 de Diciembre de 2022

CEDENNA y UANDES firman convenio de colaboración

El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología es dirigido por la Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019, Dora Altbir.

Dora Altbir, Director del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), y José Miguel Simian, Vicerrector de Investigación UANDES, firmando el convenio.

En un mundo que presenta problemáticas y preguntas cada vez más complejas, la investigación de excelencia debe apuntar hacia la asociatividad y la interdisciplina para enfrentar dichos desafíos; razón por la cual la Universidad de los Andes y el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA) firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo se formalizó en un evento donde expusieron distintos investigadores de ambas instituciones sobre lo que se está desarrollando en el CEDENNA, en el Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB), en el Centro de Excelencia IMPACT y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES en las áreas de Medioambiente, Nanoseguridad y Nanomedicina.

Javier Enrione, Director de Investigación y Doctorado UANDES, dijo que el encuentro fue una oportunidad para que investigadores de ambas instituciones pudieran dar a conocer sus principales líneas de trabajo. “Con esto buscamos promover interacciones que permitan abordar de manera conjunta problemas complejos que requieren un enfoque multidisciplinario y transdisciplinario y que consideren a la nanotecnología como elemento central. Esperamos que la firma de este convenio signifique el inicio de una estrecha colaboración”, dijo.

Agregó que este encuentro también fue una instancia donde se compartió la experiencia de CEDENNA como centro basal que cumple 13 años desde su creación. Experiencia que se recibió con interés por parte de investigadores del centro basal IMPACT en su primer año de ejecución.

El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología es un centro de investigación de carácter multidisciplinario e interuniversitario, dedicado al estudio, avance y promoción de la ciencia en dimensiones nanométricas y sus aplicaciones tecnológicas.

Fundado en 2009, sus oficinas corporativas se ubican en el Edificio de Centros de Investigación de la Universidad de Santiago de Chile, donde además se encuentran algunos de sus laboratorios asociados, y es dirigido por Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!