Jueves 14 de Marzo de 2019

Diplomados con proyecto práctico de consultoría dictará Ingeniería Comercial a partir de mayo

Durante un semestre, los estudiantes podrán asesorar a la empresa en que trabajan en iniciativas de innovación, digitalización y dirección de personas.

Karin Jürgensen, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales durante la presentación de los diplomados.

Ya están abiertas las inscripciones para los seis diplomados que ofrecerá este año la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, como parte de su compromiso con la educación continua de sus egresados y de la sociedad.

Karin Jürgensen, Decana de Ingeniería Comercial, señala que la Facultad desarrolla estos programas “como una forma de poner los conocimientos de sus profesores a disposición de quienes trabajan en compañías e instituciones del país”.

Los seis diplomados comenzarán sus clases a fines de mayo de 2019, y se diferencian de los programas existentes en el mercado por su formación integral (ya que incluyen un módulo de Compliance & Sustainability y un electivo de otro diplomado), su formato ejecutivo de 72 horas presenciales (un día a la semana, por 20-24 semanas), y una única evaluación final que debe ser aplicada a la propia empresa o proyecto. Sus alumnos se beneficiarán de la excelencia académica de la Facultad y la reconocida infraestructura de la Universidad de los Andes.

Anil Sadarangani, director del Diplomado “Innovación y Rentabilidad de los Negocios”; Francisco Ulloa, Vicedecano de Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Rodrigo Sillano, director del Diplomado “Estrategia de Marketing Digital”; y Emilio Deik, director del Diplomado “Estrategia de Transformación Digital”.

El objetivo del Diplomado en “Estrategia de Marketing Digital”, dirigido por Rodrigo Sillano (ICOM 04), gerente general y socio de BOND, es proveer los conocimientos necesarios para crear e implementar una estrategia de marketing digital enfocada en los objetivos de negocio, a través de la construcción de marca y el desarrollo de canales digitales que entreguen a los consumidores una experiencia exitosa.

Anil Sadarangani, director de Innovación UANDES, liderará el Diplomado de “Innovación y Rentabilidad de los Negocios”, centrado en generar incrementos en el EBITDA de la propia compañía, a través de la inversión en procesos de innovación y mejora continua. Para llegar a lo anterior, los alumnos analizarán casos prácticos de la realidad nacional y latina.  

El Diplomado en “Estrategia de Transformación Digital”, a cargo de Emilio Deik, gerente general de Azurian Chile, emprendedor, empresario y director de distintas organizaciones, tomará como pilar central el modelo del negocio de la compañía en la que trabaja el alumno, para trazar una estrategia de transformación digital que involucre a las distintas áreas y contemple tecnologías disruptivas del mercado, permitiendo mejorar y optimizar el esquema inicial.

“Coaching Estratégico en Organizaciones” es el cuarto diplomado ofrecido por Ingeniería Comercial UANDES y su directora es Loreto Larraín, profesora UANDES y Máster en Dirección de Recursos Humanos. Este programa entrenará -a través de innovadoras herramientas de coaching- las habilidades que permitan visualizar los nuevos desafíos empresariales, liderar dicha transformación de manera efectiva y convertirse en un agente de cambio.

Ricardo Leiva, director del Diplomado “Comunicación Estratégica en Empresas”; Francisco Ulloa, Vicedecano de la Facultad; Loreto Larraín, directora del Diplomado “Coahing Estratégico en Organizaciones”; Christian Storaker, director del Diplomado “Prepárate para Liderar”.

Ricardo Leiva, profesor UANDES y Doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra, liderará el Diplomado en “Comunicación Estratégica en Empresas”, cuya finalidad es delinear la estrategia de comunicación interna y externa de cada organización, y fortalecer la capacidad de comunicarse efectivamente a nivel personal, organizacional y a escala empresarial.

El Diplomado Prepárate para Liderar, a cargo de Christian Storaker, profesor de Trabajo en Equipo y Liderazgo e Introducción de los Negocios, y director de Storaker, Silva & Asociados, introducirá a sus alumnos en un modelo de competencias más actual y crítico, que busca desarrollar el liderazgo y la seguridad requerido hoy en día en las empresas.

Para más información sobre los diplomados, ingresar a postgadosuandes.cl. También se puede contactar a María Teresa Bustamante al mail tbustamante@uandes.cl o al teléfono +56 9 94388204.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!