Miércoles 10 de Agosto de 2022

Grupo de investigación en Dinámica Estructural e Ingeniería Sísmica realizó su reunión anual

Desde su creación, el 2016, han formado alumnos y generado importantes desarrollos en investigación y vinculación con el medio.

Una vez al año se reúne el Grupo de Investigación en Dinámica Estructural e Ingeniería Sísmica UANDES. El equipo, liderado por el académico Rodrigo Astroza, experto en ingeniería estructural y sísmica y vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES, actualmente está conformado por un investigador post-doctoral, seis alumnos de doctorado -todos becados por ANID desde su ingreso al Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería– ocho alumnos de magíster, y tres estudiantes de pregrado.

“El grupo se formó a fines del 2016 y cada vez hay más interés en los temas de ingeniería sísmica y dinámica estructural en que trabajamos. Hace 5 años atrás comenzamos con un grupo de 3 alumnos de pregrado y actualmente hay más de 15 estudiantes, tanto de pregrado como postgrado, realizando investigación de primer nivel. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con un número importante de alumnos en su etapa final de formación, titulando a la fecha 30 memoristas de pregrado y graduando 9 tesistas de magister, los que han realizado excelentes trabajos. En investigación, el grupo ha generado más de 40 publicaciones en revistas indexadas en Web of Science, hemos adjudicado proyectos Fondecyt y Fondef, y también creamos dos diplomados, el Diplomado en Diseño Estructural en Proyectos Industriales y el Diplomado en Análisis Sísmico Basado en Desempeño. Los alumnos tienen ganas de participar y vincularse en la investigación desde el pregrado, y su nivel de dedicación y disposición para aprender y trabajar de forma colaborativa es muy destacable”, comenta Astroza.

Durante la reunión anual del grupo, se generan vínculos, redes, se comparten experiencias, y se conversa sobre el significado y forma de realizar investigación científica y aplicada. Actualmente, “el grupo está trabajando en temas de amenaza sísmica, comportamiento sísmico de estructuras y elementos no-estructurales,  métodos de identificación de daños, monitoreo de salud estructural, análisis sísmico de aerogeneradores, degradación de materiales y su efecto en el comportamiento estructural, socavación de puentes, y corrosión en estructuras de hormigón armado; entre otros”, detalla el docente.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!