Este seminario se realiza para evaluar el estado nacional del Plan Nacional de Salud Bucal (Chile, 2021-2025). Se trata de un espacio para discutir sobre los logros alcanzados y visualizar los desafíos, metas y objetivos para la segunda etapa del Plan 2025-2030. Este seminario se da en un contexto país donde la salud bucal debe ser posicionada como una prioridad, al reconocerse como parte integral del bienestar de las personas, familias y comunidades. Las enfermedades bucales son las enfermedades crónicas más frecuentes, comparten factores de riesgo con otras enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y constituyen un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, su impacto negativo en la población y el alto costo de los tratamientos odontológicos. Su distribución refleja importantes inequidades, siendo las personas de menor nivel socioeconómico y educación las más desfavorecidas.
Para enfrentar esta situación, el Ministerio de Salud ha diseñado el Plan Nacional de Salud Bucal 2021- 2030 que identifica prioridades sanitarias, plantea nuevos desafíos y traza una hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo. Se espera que este Plan Nacional contribuya a mejorar el estado de salud bucal de la población y a reducir las desigualdades injustas en salud bucal que aún persisten. Este seminario busca responder ¿Cómo hemos avanzado en el Plan y qué nos falta como país? Esperamos una discusión fecunda y concluir con la presentación de un informe de avance.