La Dirección tiene como misión fortalecer, promover y gestionar la actividad científica y de formación de investigadores al más alto nivel, fortaleciendo y resguardando la diversidad disciplinar en los distintos saberes que se cultivan en las unidades académicas y centros e institutos de la Universidad.
Su desafío principal es impulsar un modelo de investigación de excelencia motivada por la curiosidad sobre la base de los siguientes principios definitorios:
A través de los siguientes objetivos que permitan desplegar a plenitud toda la capacidad científica de los académicos de UANDES:
La Dirección de Investigación y Doctorado es la responsable de la supervisión general de los Programas de Doctorado, promoviendo a través de la Subdirección de Doctorado la creación y mantención de programas de calidad y la coordinación institucional de los procesos, servicios y el control de la gestión, por medio de la aplicación de las políticas académicas institucionales que establecen las directrices que conducen el funcionamiento, evaluación y revisión periódica de estos programas.
Las personas que conforman el equipo de la Dirección Investigación y Doctorado son:
Javier Enrione
Liderar la implementación y estrategia institucional de las iniciativas de Investigación y Programas de Doctorado, teniendo a su cargo la planificación, adopción y evaluación de las políticas de investigación de la Universidad, considerando los objetivos institucionales y las tendencias nacionales e internacionales. Gestionalos procesos que aseguren las condiciones operacionales y presupuestarias de la Dirección de Investigación y Doctorado.
Ver más>
María del Valle Barrera
Supervisar y apoyar a los programas de Doctorado UANDES en el cumplimiento de la planificación estratégica, en la generación de políticas, en el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de los programas.
Ver más>
Daniela Bonacic Gimpel
Gestionar los procesos de postulación a fondos concursables externos nacionales e internacionales, con el fin de brindar apoyo a los académicos e investigadores en la búsqueda de fuentes de financiamiento y en los respectivos aspectos administrativos del proceso de postulación; revisar las postulaciones para mejorar las tasas de admisibilidad de proyectos de la Universidad. Crear modelos de gestión que permitan lograr una mejora continua en los procesos internos de gestión de la investigación para facilitar el quehacer académico. Gestionar la relación entre la Universidad y las fuentes de financiamiento en aspectos técnicos y administrativos de los proyectos de investigación vigente. Propiciar la asociatividad intra e inter institucional en investigación.
Ver más>
Hugo Zúñiga Quijada
Responsable de la realización de las actividades de difusión, posicionamiento y vinculación con el medio de los programas de doctorado. Medir y aplicar los indicadores de calidad de los programas de doctorado con el objeto de avanzar en la mejora continua.
Ver más>
Carol Arce Esquivel
Responsable de la realización de actividades de vinculación de los Doctorados UANDES. Procesar y solucionar asuntos relacionados con las necesidades transversales y específicas de los estudiantes de Doctorado, diseñar, apoyar y ejecutar actividades de formación académica, creación de programas y mantener las regulaciones internas, además de planificar y gestionar eventos y actividades de doctorado.
Ver más>
Alejandro Fuentes Barriga
Gestionar y asignar los concursos del Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI) y apoyar en la definición de mecanismos y políticas institucionales que apunten a promover la investigación de primer nivel en todas las áreas del saber.
Ver más>
Ariel Véliz Letelier
Gestionar y controlar internamente las acciones relativas al presupuesto de la Dirección de Investigación y Doctorado y participar en los procesos de gestión administrativa de fondos externos asociados a la habilitación y mejora de la infraestructura de apoyo a la investigación, asegurando el cumplimiento de la normativa especialmente en el respaldo documental de sus gastos e inversiones.
Ver más>
M. Fernanda Gana Amenábar
Encargada de gestionar las comunicaciones internas y externas de la Dirección de investigación y Doctorado, con el fin de dar a conocer las actividades y avances que se van produciendo en las investigaciones, tanto al público interno de la Universidad como en la prensa.
Ver más>
Es un órgano deliberativo que tiene a su cargo proponer, planificar e impulsar la política de investigación de la Universidad, considerando los objetivos institucionales y las tendencias nacionales e internacionales, junto con evaluar la mejor forma de invertir los recursos que se destinan para investigación, entre otros. Está integrado por seis miembros representantes de los distintos campos del saber, incluido el Director de Investigación y Doctorado, quien lo preside.