GABRIELA MISTRAL VUELVE A ITALIA

Home Uandes

Exposiciones

RETABLO AYACUCHANO: PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ

La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes, con el patrocinio de la Embajada del Perú en Chile, se complace en presentar en el Museo de Artes UANDES esta espectacular exposición compuesta por 15 retablos, en su mayoría provenientes de la Casa del Retablo de Ayacucho, y cuyo autor es el maestro Silvestre Ataucusi Flores.

Abrir las puertas de un retablo ayacuchano nos lleva a descubrir las tradiciones y costumbres del mundo andino. Al contemplar de cerca las pequeñas piezas fabricadas a mano y al detalle, uno se conecta con cada fiesta popular, manifestación religiosa o evento histórico y se siente parte de ellas. Cada retablo es trabajado con gran excelencia estética, lo que hace que cada uno sea tan auténtico como especial. 

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se trata de una de las mayores expresiones del arte peruano y una antigua tradición andina que se mantiene vigente hasta la actualidad. Si bien su origen se remonta a la época de la Colonia con la llegada de los españoles que trajeron consigo capillas portátiles y nacimientos -o “belenes”-, fueron los artesanos ayacuchanos quienes acogieron las técnicas de modelado y escultura, y adaptaron esta herencia cultural a sus propias costumbres. 

Patrocina:

Museo de Artes UANDES 

25 de noviembre 2024 – 24 de enero 2025 

Martes a viernes, 10:00 a 17:00 Hrs. 

ENTRADA LIBERADA

GABRIELA MISTRAL VUELVE A ITALIA

Fotografías inspiradas en escritos de la poetisa

En julio de 2024 la consultora chilena de arte y cultura Tesoros y la compañía de teatro italiana Settimo Cielo coprodujeron y estrenaron, cerca de Roma, la obra dramática Vento di Mistral, que destaca tres momentos de la vida de la poetisa en Italia, como parte del festival multidisciplinar Portraits on Stage.

De esa experiencia creativa nació esta exposición fotográfica, en la que el gestor cultural Germán Barros, guiándose por una selección de textos de la poetisa, reconstruye a través de imágenes la huella de Gabriela Mistral en Italia y la profunda relación que desarrolló con ese país en el que ejerció como Cónsul de Chile en dos ocasiones.  

La muestra está compuesta por 30 fotografías, tomadas en Rapallo, Zoagli, Florencia, Asís y Roma, acompañadas de fragmentos de la obra de nuestra Premio Nobel en los que aborda temas como la belleza, la espiritualidad, la naturaleza y el misterio de la fe. 

Germán Barros Aylwin

Comunicador social y gestor cultural especializado en proyectos de música y patrimonio, actualmente es Productor Ejecutivo de la consultora de arte y cultura TESOROS y director ejecutivo de la Fundación Educacional y Cultural Amigos de los Órganos de Chile.

Además de su carrera en agencias de publicidad y producción audiovisual, en las que ha ejercido como director creativo, director de comunicación y productor ejecutivo, es productor general del Festival de Música Toccata, en O’Higgins, Los Ríos y Maule, y asesor en proyectos de fotografía editorial y periodística.

Se declara admirador de la poesía de Gabriela Mistral. 

10 marzo– 16 mayo 2025 

Hall Edificio del Reloj 

Lunes a viernes 8:30 a 18:00 horas – Sábados 9:00 a 14:00 horas 

ENTRADA LIBERADA