Nosotros

La Subdirección de Doctorado y la Coordinación Institucional de los Programas de doctorado es parte de la Unidad de Investigación y Doctorado de la Universidad, entidad perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrados. Ambas se encargan de promover, apoyar y velar por la creación y mantención de programas de doctorado de calidad. Orgánicamente, la primera se ocupa de la calidad académica y del mejoramiento continuo y la segunda de los procesos, servicios y control de gestión de los programas.

Nuestras facultades

  • Proponer normas y reglamentos.
  • Proponer la asignación de recursos: entregar becas y apoyos a programas de doctorado.
  • Entregar a Rectoría, a las unidades académicas y a las unidades de apoyo la información y reportes oficiales para la toma de decisiones sobre los programas de doctorado.
  • Conducir a las unidades de apoyo y asesorar a la gestión de los programas de doctorado.
  • Gestionar el modelo de calidad de los programas de doctorado de la Universidad de los Andes.

Aseguramiento de la calidad de los programas de doctorado

Los programas de formación doctoral de la Universidad de los Andes

La misión de la Universidad de los Andes es formar personas y generar nuevo conocimiento de manera de aportar a nuestra sociedad. Para cumplir con este objetivo un elemento clave es la formación de investigadores de excelencia mediante nuestros programas de doctorado en todas las áreas del saber. Estos programas de doctorado son fruto de la madurez de las unidades académicas y de sus profesores. Estos dan cuenta del nivel de especialización de los docentes que conforman el cuerpo académico, la profundidad de sus estudios y publicaciones y la importancia de su aporte al debate científico.

La Universidad de los Andes ofrece seis doctorados conformados por un cuerpo académico de excelencia. A través del trabajo conjunto de profesores y alumnos de doctorado, la Universidad de los Andes ha logrado consolidar grupos de investigación, en las áreas de las ciencias de la salud, ciencias de la ingeniería, ciencias sociales y humanidades y por consiguiente alcanzar un alto nivel en la investigación, con vínculos internacionales, apoyar a jóvenes investigadores y fortalecer la formación de alumnos de doctorado.