Newsletter
Suscribete a nuestros boletines
El Museo de Artes Universidad de los Andes fue inaugurado en 2010. La iniciativa fue impulsada por la donación de María Loreto Marín Estévez, quien entregó parte de su colección privada a la Universidad con el propósito que estuviese a disposición del público, promoviendo además su restauración, investigación y preservación.
Un museo universitario genera y promueve un diálogo entre el trabajo científico y la investigación de las colecciones que resguarda, destinada a su propia comunidad y pares académicos. Asimismo, tiene un compromiso con difundir esos quehaceres a un público más amplio, generando un puente para transmitir saberes y vincular a la institución universitaria con la sociedad y sus distintas generaciones.
Desde junio de 2015, el Museo de Artes UANDES forma parte de Google Arts & Culture, plataforma a través de la cual se muestran galerías virtuales en alta definición de museos de la categoría del Art Institute of Chicago, Tate Moderm , PergamonMuseum, Reina Sofía, MoMa, The State Hermitage Museum y el Musée d’Orsay, entre otros.
El año 2021 el Museo de Artes incorporó a muestra permanente su más reciente adquisición, la colección Holtz- Kähni, compuesta por 55 esculturas en madera policromada de pequeño formato: figuras de Cristo, la Virgen y santos. A este tipo de piezas, talladas por artesanos anónimos durante los siglos XVIII, XIX y comienzos del siglo XX, se las conoce como “santitos populares”, porque formaban parte de la devoción privada de las personas.
16.000+ personas
3.500+ alumnos
Museo de Artes UANDES
Álvaro del Portillo 12455 – Edificio del Reloj
Martes a viernes – 10:00 a 17:00 horas
ENTRADA LIBERADA
Durante esta década, el Museo de Artes ha participado en distintos encuentros e instancias internacionales, como fueron las Jornadas de Historia del Arte, ser miembro de UMAC -el Comité Internacional de Museos Universitarios dependiente del Comité Internacional de Museos/ICOM, institución adjunta a UNESCO– , así como miembro del Global Consortium.
Estas redes internacionales y de vinculación exterior, además de dar a conocer el Museo de Artes de manera global, nos han permitido reflexionar en torno a las funciones que un museo debe cumplir y nuestro rol en la sociedad.
Programa educativo dirigido a alumnos y profesores de establecimientos educacionales, que desde sus inicios ha recibido a miles de estudiantes.
A través de visitas artístico-culturales, se fomenta la observación y el intercambio de ideas en torno a la colección del Museo.
Durante las visitas, se incentiva a los alumnos en la reflexión y el diálogo sobre las imágenes y obras del Museo, el mundo del arte y la preservación de manera lúdica y entretenida de nuestro patrimonio.
A principio de 2009, la Universidad de los Andes –por expresa voluntad de la donante de la colección, María Loreto Marín Estévez-, encargó elaborar un proyecto para la conservación y restauración de la totalidad de las piezas donadas, con la finalidad de que estas fueran exhibidas en óptimas condiciones en el Museo de Artes de la Universidad.
Así, el gran desafío fue proyectar un programa de trabajo que contemplara la participación de cinco profesionales de las disciplinas de la conservación y la restauración, especialistas en áreas que esta primera colección requería: María Teresa Paúl, Ana María Lucchini, Mary Ann Kelly, Rosario Domínguez y Carmen Errázuriz.
Desde comienzos de 2011 a la fecha, se han intervenido más de doscientas piezas pertenecientes a bancos, empresas, iglesias y particulares.
Equipo Restauración
Para solicitudes