Infraestructura
Hoy se cuenta con un sector del primer piso del Edificio Mecano ubicado en el campus universitario, con un total de 180 metros cuadrados, además de un box en la Clínica Universidad de los Andes. Adicionalmente, se han facilitado salas de clases y auditorios en el campus universitario, en la Clínica Universidad de los Andes y en el mismo edificio Mecano, especialmente los laboratorios de Fonoaudiología. Salas de Mecano 101 y 102, Salas de Nutrición en edificio de Ciencias y otras Salas de Edificio El Reloj y Ciencias, entre otras.
En el edificio Mecano se realizan las actividades de simulación clínica de siete Escuelas de salud de ambas Facultades:
- Facultad de Medicina:
- Escuela de Medicina
- Escuela de Nutrición y Dietética
- Escuela de Kinesiología
- Escuela de Terapia Ocupacional
- Escuela de Fonoaudiología.
- Facultad de Enfermería y Obstetricia:
- Escuela de Enfermería
- Escuela de Obstetricia y Puericultura.
El centro cuenta con los siguientes espacios:
- Sala A: con capacidad para 18 alumnos para creación de escenarios de baja a mediana fidelidad.
- Sala B: con capacidad para 10 alumnos para creación de escenarios de mediana a alta fidelidad.
- Sala de Habilidades: Sala abierta con 4 mesones y sillas para talleres grupales de baja fidelidad, capacidad para 32 alumnos sentados. Cuenta con TV.
- Sala de control: Con espejo unidireccionales a sala A y B.
- 7 boxes: Para entrevistas médicas y estaciones OSCE.
- 1 kitchen: Para estaciones de descanso.
