Viernes 23 de Mayo de 2025

Experta en Educación Familiar compartió su conocimiento en jornada formativa en UANDES

El Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes recibió a la Dra. Sonia Rivas, especialista en educación familiar y profesora titular de la Universidad de Navarra, quien impartió el curso “Identidad, Ideologías y Adolescencia: Un enfoque antropológico humanista para el acompañamiento familiar y educativo”.

La académica española, doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra donde obtuvo premio extraordinario en 2003, compartió su experiencia como investigadora centrada en las relaciones familiares, los estilos educativos y las prácticas educativas en la infancia y adolescencia durante dos jornadas que convocaron a profesionales de la educación y familias interesadas.

Abordó desde una perspectiva científica y humanista diversos aspectos que complejizan la práctica diaria del profesorado frente a temas de identidad en adolescentes. “Hemos explorado si los desafíos en el entorno educativo son meramente una cuestión de contexto, si están influidos por contagio social, o si tienen una base biológica”, explicó la Dra. Rivas durante su intervención.

La Dra. Rivas enfatizó la importancia de la familia como primer entorno educativo, caracterizado por “relaciones interpersonales basadas en el amor incondicional, el respeto y la pertenencia permanente”. “Las personas deben ser valoradas por lo que son, no por lo que hacen. Este entorno familiar es clave en el desarrollo de la identidad, especialmente durante la infancia y adolescencia”, señaló.

La académica también subrayó el rol fundamental de los docentes como “figuras clave en la formación del alumnado”, particularmente durante la adolescencia, etapa que describió como de “positiva vulnerabilidad, porque el adolescente está abierto a muchos posibles desenlaces que marcarán su camino”.

Colaboración entre familia y escuela

Uno de los puntos más destacados de las jornadas fue la necesidad de fortalecer la alianza entre docentes y familias. “Los educadores pueden convertirse en los mejores aliados de la familia, ofreciendo información, recursos y un espacio seguro donde las familias puedan reforzar su proyecto de vida”, explicó la Dra. Rivas.

Los asistentes valoraron especialmente el enfoque basado en evidencia científica y la perspectiva humanista que caracterizó toda la exposición, así como las herramientas prácticas proporcionadas para hacer frente a los desafíos actuales en la formación de la identidad de los adolescentes.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?