Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Viernes 5 de Julio de 2019
En una nueva charla del ciclo “Discusiones Actuales” organizado por el Centro, se abordaron los principales desafíos políticos, sociales y éticos de la automatización laboral.
Escrito por Universidad de los Andes
Un importante debate se ha generado en torno a la automatización del trabajo humano. Ya no es sorpresa para nadie ver como maquinarias computacionales reemplazan las funciones que en el pasado desarrollaban dos o tres personas. Sin ir más lejos, hoy en la mayoría de los supermercados, no es novedad, ver que un par de cajas, no cuentan con los tradicionales funcionarios para atender, sino que son de autoservicio.
Durante la charla dictada por Matías Petersen, investigador del Centro de Estudios e Investigación Social, UANDES SIGNOS, se discutió sobre como en los últimos años se han registrado cambios importantes en la fuerza laboral, dando paso a la llamada automatización.
El especialista comenzó su exposición discutiendo los argumentos de destacados autores como Adam Smith, Karl Marx o John Maynard Keynes. Además, analizó cómo los mercados laborales contemporáneos se han visto afectados por la automatización. Lo anterior, dijo, “ha repercutido en el futuro laboral de la sociedad, al existir el riesgo de ser reemplazados por máquinas”.
“La automatización ha estado en la reflexión histórica desde siempre, pero hoy se hace más importante por el contexto social, económico actual”, sostuvo el académico. Dado este nuevo escenario, Matías Petersen discutió algunas de las medidas que se han propuesto para hacer frente a estos desafíos, como el fortalecimiento de medidas de protección social y la flexibilización del mercado laboral.
Para ver el video completo de esta charla haz click aquí.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.