Los profesores de la Universidad de los Andes son profesionales que buscan servir a la sociedad a través de la difusión de la verdad y su vocación educativa. El perfil que caracteriza a todo docente de la Universidad de los Andes se inspira tanto en la Misión de la universidad como en su Ideario, lo cual se refleja en un Modelo Educativo en el que la formación integral del alumno está en el centro de la labor de cada docente.
El cuerpo académico de la Universidad de los Andes está compuesto por un total de 1.771 profesores, de los cuales 395 son profesores jornada y 1.376 son profesores hora.
En cuanto al nivel de formación del cuerpo académico, la Universidad de los Andes cuenta con más de 170 jornadas completas equivalentes (JCE) de profesores con Grado de Doctorado, 140 JCE de profesores con Grado de Magister y 164 JCE de profesores con alguna Especialidad Médica.
Reglamentos para académicos
- Reglamento de carrera académica
- Normativa de periodos sabáticos y permisos y estadías con fines académicos
- Instructivo sobre reproducción permitida de obras literarias y artísticas
- Reglamento de Propiedad intelectual
- Perfil del profesor UANDES
Claustro académico
El Claustro de Profesores de la Universidad de los Andes es una instancia que tiene por objetivo plantear, analizar y discutir, de manera interdisciplinaria, temas de actualidad que estén en el centro de la controversia nacional e internacional, y que sean de interés general de la comunidad académica. Esta actividad se replica anualmente y están invitados a participar de ella todos los docentes de la universidad.
Revisa aquí las noticias correspondientes a los Claustros de Profesores de los últimos años:
- Claustro 2020: “Teología y ciencia: razones para un diálogo fructífero”.
- Claustro 2019: “Mujer, universidad y país: una nueva propuesta de feminismo”
- Claustro 2018: “El Pontificado de Francisco y su visita a Chile”
- Claustro 2017: “Cambio y Continuidad: La Universidad en el Siglo XXI”
- Claustro 2016: “De la Libertad e Integridad de la Universidad”
- Claustro 2015: “Historia de la ciencia y método científico: una reflexión sapiencial”
- Claustro 2014: “El profesor universitario”
