Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 26 de Septiembre de 2019
Productor y destacada documentalista expusieron en seminario organizado por la Facultad de Comunicación, la Embajada de Estados Unidos en Chile y la Asociación Nacional de Prensa (ANP).
“Desde hace un tiempo nos dimos cuenta que la gente no está donde estamos entregando nuestros productos audiovisuales y que la tendencia es a visualizar contenidos cortos”, explicó Matías Ovalle, productor ejecutivo del área de ficción de Canal 13 en una nueva Acta Diurna. Frente a esto, relató cómo están apostando por desarrollar productos breves, que sean consumidos en plataformas móviles.
El primer proyecto de este tipo que están produciendo se llama “El grupo”. Esta serie de nueve capítulos de corta duración, se estrenará en Chile como piloto en la plataforma 13Now, y si resulta la apuesta, se extenderá por otros países. “El desafío será lograr establecer la relación emocional -propia del área dramática- con nuestros públicos, lo que será más difícil de lograr en capítulos más cortos”, concluyó.
La destacada documentalista y periodista audiovisual de Univisión, Almudena Toral, relató el modo en que su medio ha enfrentado los desafíos propios de esa industria. La ganadora de dos premios Emmy y World Press Photo 2019, destacó cómo han sabido desarrollar proyectos que conjugan la fotografía, los videos, el texto escrito, la ilustración y las infografías.
“Cuando casi el 90% del consumo de medios es en dispositivos móviles, es indispensable generar contenido que pueda ser consumido en múltiples plataformas”, explicó. En la misma línea, resaltó cómo el lenguaje universal de la imagen y el video permiten llegar a audiencias de diversos idiomas y generan un impacto mucho mayor.
Exhibiendo algunos de los reportajes que han realizado, por ejemplo sobre la realidad migratoria de Centroamérica, mostró cómo equipos pequeños y multidisciplinarios pueden generar contenidos de gran calidad, que generen un impacto relevante, más aún si son difundidos de manera estratégica, pensando en dónde están las audiencias.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.