Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Diplomado en Ingeniería Financiera entregará herramientas que impactarán en decisiones y procesos financieros en empresas privadas, instituciones públicas y emprendimientos.
La combinación entre finanzas e ingeniería produce cambios estructurales significativos en la forma en que las empresas e inversionistas realizan inversiones, administran su patrimonio, realizan pagos y solicitan financiamiento. Esta dupla de conocimientos potentes son la base del Diplomado en Ingeniería Financiera de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, programa que entrega herramientas multidisciplinarias que permiten implementar decisiones y procesos financieros en empresas privadas, instituciones públicas y emprendimientos. “El diplomado busca entregar conocimientos para comprender cómo la ingeniería ha sido fundamental en la generación de innovaciones, a través de las que distintas instituciones crean y proveen nuevos productos financieros a sus clientes”, explica Patricio Valenzuela, académico de la facultad y director del nuevo programa.
El diplomado está dirigido a ingenieros, economistas, auditores, administradores de empresas y profesionales afines que quieran profundizar su conocimiento en finanzas y también es una oportunidad para estudiantes universitarios en su último año (con licenciatura), recién egresados y profesionales con experiencia que quieran actualizar su comprensión de las últimas tendencias en estas materias.
“No es necesario tener conocimientos avanzados en finanzas, sin embargo, es útil tener una base académica en principios de finanzas, introducción a la economía y estadísticas. En cuanto a los contenidos, se abordarán temas asociados a inversiones, renta fija, riesgo de crédito, derivados, econometría financiera, e innovaciones financieras y Fintech en la industria. La mayoría de los cursos tendrán estudios de casos de distintas experiencias o análisis de la industria. Por ejemplo, en riesgo de crédito los alumnos estudiarán y presentarán casos reales de cómo las clasificadoras de riesgo han otorgado calificaciones crediticias a empresas internacionales. Otro ejemplo es en métodos empíricos en finanzas donde los alumnos tendrán acceso a datos reales, utilizados en publicaciones, para estimar y replicar modelos econométricos de riesgo de crédito corporativo”, detalla el director del diplomado.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.