Lunes 11 de Julio de 2022

Innovación UANDES realiza asesoría a la Universidad Católica de Temuco para la construcción de su modelo de gestión institucional i+e

Equipos de innovación de la Universidad de los Andes y de la Universidad Católica de Temuco

En el marco de la ejecución del proyecto INES-UCT2095 denominado “Integración de un Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en la UCT”, se da inicio a una asesoría técnica para el diseño y construcción del modelo de gestión institucional i+e de la Universidad Católica de Temuco (UCT), que será impulsada desde la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (Diritt).

Para el desarrollo de la asesoría, se cuenta con el apoyo de los y las profesionales de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, quienes, por medio de la visita a la UCT, pudieron conocer con mayor detalle el quehacer institucional en materia de innovación, visualizando distintos niveles y a su vez identificando las potenciales fortalezas, ventajas competitivas, oportunidades y principalmente enfocado en el Proyecto UCT2095.

La idea principal de la colaboración es potenciar la vinculación con el medio, a través del impulso institucional a la innovación y el emprendimiento (i+e) científico-tecnológico, y su conexión con las demás funciones académicas, articulando las diversas iniciativas institucionales existentes en este ámbito, con redes y organizaciones del entorno, para aportar en la vinculación al fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento regional.

Para Anil Sadarangani, director de Innovación UANDES, plantea que: “este tipo de colaboraciones son fundamentales para el país. Lo que queremos es transmitir y adaptarnos a las realidades locales, y en este caso es regional. Es un proceso, en donde aprendemos mutuamente y seguimos perfeccionando. Entonces, vamos a aprender y acelerar el proceso para poder impactar un poco en la sociedad. Este encuentro es muy bueno, sobre todo por el impacto regional que tienen ustedes (UC Temuco) con la comunidad y la región con la idea de mejorar la calidad de vida en términos de innovación”.

El encuentro fue dirigido por el director de la Diritt, Claudio Soler junto a su equipo profesional, además de contar con la participación del director alterno de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), Daniel Huenufil y Juan Pablo Cayul respectivamente, mientras que desde la U. Andes, se contó con la participación de su director de Innovación, Anil Sadarangani, la subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización, Silvana Becerra, el jefe de Asuntos Jurídicos, Santiago Prat y la gestora tecnológica, Kritsye Leiva de la Universidad de Los Andes.

Los principales resultados que se esperan a través de la asesoría, corresponden por una parte a contar con la caracterización de los sistemas o modelos de gestión institucional de la UC Temuco, contrastado con los sistemas o modelos de universidades referentes en materia de innovación y emprendimiento, lo cual servirá de insumo para la elaboración del modelo institucional de gestión de i+e de la UC Temuco. Esto, con la finalidad de reducir la brecha de conocimientos y competencias en el área de innovación, entregando herramientas para conocer y aplicar el proceso de innovación que permitan medir el impacto real de la universidad en el entorno.

Kritsye Leiva, Gestora Tecnológica de Innovación U. Andes, señaló que: “fue una gran jornada, donde pudimos compartir experiencias para enriquecer el trabajo que están haciendo acá en la Dirección de Innovación para que podamos construir un modelo de gestión i+e. Esto permitirá aunar los esfuerzos y potenciar todo el trabajo que ya están realizando desde la creación de la Diritt y para anclar la vinculación con el territorio con el proyecto de innovación social y desarrollo tecnológico. Así la dirección seguirá creciendo y fortaleciendo su posicionamiento, tanto a nivel institucional y regional en el ecosistema, en la innovación y emprendimiento local”, sostuvo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!