Lunes 12 de Mayo de 2025

Matthew Crawford reflexiona sobre inteligencia artificial y la autonegación de lo propiamente humano

Con una charla, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, el académico y filósofo estadounidense Matthew Crawford ofreció una conferencia titulada “La IA como autonegación de lo propiamente humano”, en la que abordó los efectos culturales y existenciales del uso de tecnologías como los chatbots y los modelos de lenguaje.

Crawford, investigador del Institute for Advanced Studies of Culture de la Universidad de Virginia, planteó que el creciente uso de inteligencia artificial no solo transforma la manera en que interactuamos con el lenguaje, sino que puede suponer una forma de autoausencia en momentos significativos de la vida humana. A su juicio, al delegar en estas tecnologías la tarea de expresarnos —por ejemplo, mediante un discurso o una conversación importante— corremos el riesgo de vaciarnos de agencia y humanidad.

El académico advirtió sobre los riesgos de delegar vínculos y experiencias significativas en inteligencias artificiales ya que pueden derivar en una desconexión con la realidad, empobreciendo el lenguaje como herramienta de autoconocimiento y expresión auténtica.

Para Crawford, permitir que estas tecnologías asuman por nosotros la tarea de hablar —especialmente en situaciones que nos exigen presencia tanto personal como emocional— representa una forma de autoanulación.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?